Significado del Apellido Menchon

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Menchon?

Apellido, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Murcia, siendo notable su presencia en Barcelona, Alicante, Almería, Sevilla, Valencia y Madrid, y menor en Ciudad Real, Castellón, Tarragona, Granada, etc.

No se refieren a su significado los filólogos consultados, si bien parece probable que Menchón sea una variante de escritura del también apellido Manchón, derivado de la voz castellana –manchón-, “parte de una tierra de labor que por un año se deja para pasto del ganado”. Por otra parte, existen dos poblaciones que llevan el nombre de “Los Menchones”.

Pertenece una al municipio de Arboleas, y otra al de Zurgena (Almería), probablemente relacionadas con el origen del apellido Menchón. Una antigua casa de Menchón hubo en Murcia, en cuya iglesia de san Antolín fue bautizada, el 9 de noviembre de 1610, Catalina Menchón, hija de Pedro y de Teodora Botua.

En Beniaján (Murcia) moró otra antigua familia Menchón, pues, el 28 de octubre de 1739, casó en dicha localidad Josefa Menchón, con Juan Rodríguez. En Crevillente (Alicante) fue bautizado, en 1799, Diego Menchón, que casó en 1803 con Rafaela Galindo.

Otras casas de Menchón, documentadas, en general, a partir del siglo XVIII, hubo en Sorbas (Almería), Puerto Lumbreras (Murcia), El Palmar (Murcia), la Roda (Albacete), Alcantarilla (Murcia), etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” le asigna: En campo azur, un castillo, de oro, almenado y mazonado de sable y aclarado de gules.

Comentarios de Usuarios