Significado del Apellido Merelo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Merelo?

Apellido, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Madrid, Valencia, Barcelona y Granada, siendo menor su presencia en Cádiz, Jaén, Sevilla, Tarragona, Baleares, Almería, Córdoba, Ceuta, Murcia, Alicante, etc.

No se refieren al primitivo origen de este apellido los tratadistas consultados, hallándose, tal vez, relacionado con el apellido castellano de origen toponímico Meruelo, originario de la villa de Meruelo (Cantabria), y extendido hoy, principalmente, por Vizcaya, Madrid, La Rioja y Barcelona.

No obstante, también podría tratarse de una variante de escritura del apellido italiano Merello. Una antigua familia Merelo tuvo casa en la diócesis de Granada, donde casó Juan Bautista Merelo, el 7 de mayo de 1689, con Tomasa Valdés.

Otra casa hubo en San Juan (Murcia), donde fue bautizado, el 20 de agosto de 1753, Diego Antonio Merelo, hijo de Luis Merelo y de Juana Ximénez. En Gibraltar fue bautizado, el 1 de junio de 1770, Pedro Francisco Merelo, hijo de Esteban Merelo y de Teresa, etc.

En el Archivo General Militar de Segovia se conservan varios expedientes de oficiales de este apellido, entre ellos los de Manuel Merelo, Subsecretario de Estado, 1872; José Merelo y Calvo, Estado Mayor General, 1838; Luis Merelo Girad, Infantería, 1835, y José Merelo y Vida, Infantería, 1847.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, recoge para Merelo: En campo de azur, un león rampante, de oro, que lleva en su mano diestra un ramo, de sinople.

Comentarios de Usuarios