Significado del Apellido Merodo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Merodo?

Apellido que goza de muy escasa difusión, pues constituye una variante de escritura del más difundido apellido de origen toponímico Merodio.

Así como los Merodio se encuentran dispersos por España, los Merodo se encuentran sobre todo en las provincias de León y Barcelona, con algunas ramas en las de La Coruña, Orense, Castellón, Lleida y Guipúzcoa, entre otras.

Merodio es el nombre de una población en Cantabria y de otra en Asturias; dicho nombre fue tomado como apellido por los primitivos Merodio para indicar su origen geográfico, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media. El topónimo Merodio proviene de la voz de origen vasco merodio, que significa “helechal”, es decir, “lugar en el que abundan los helechos”.

Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía, entre otros: Manuel Merodio y Mier, vecino de Sopeña (Asturias), en 1760, y Clemente Merodo, vecino de Valtuille de Arriba, jurisdicción de Villafranca del Bierzo (León), en 1767, siendo éste el portador más antiguo del apellido en su forma Merodo que hemos encontrado documentado.

Armas.- El "Reper­torio de Blasones de la Comunidad Hispánica" recoge para Merodio/Merodo, en primer lugar: En oro, y terrasado de sinople, un caballero armado, con una banda de gules sobre el pecho, montando un caballo blanco, atacando a lanzadas a dos dragones de sinople, con manchas de sable, lampasados y alados de gules.

Comentarios de Usuarios