Significado del Apellido Micol

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Micol?

Apellido de origen francés, poco frecuente en España, que tiene su principal asiento en la Comunidad de Murcia, siendo menor su presencia en Alicante, Asturias, Valencia, Madrid, Baleares, Tarragona, etc.

Desde tiempos antiguos presenta distintas formas de escritura, tales como Micolo, Nicol, Nicolle, Micolau, Micola, etc., procedentes del griego Nicolaus, nombre de un santo del s. III.

La forma Micol, originaria de Francia, se extendió a Italia, pues el apellido Micol figura entre los apellidos valdenses que se refugiaron de las persecuciones religiosas en los valles alpinos, cerca del Piamonte. Hoy día tienen los Micol franceses su principal asiento en los Departamentos de Val-d´Oise, Loire (Rhône Alpes), Yvelines, Paris, Alpes Maritimes, Isère, etc.

En Cartagena (Murcia) figura este apellido, al menos desde el s. XVII, pues en 1661 fue bautizado en dicha localidad Alonso Martínez Micol, hijo de Diego Martínez y de Lucía Micol. En la ciudad de Murcia casó, en 1663, Ana Micol Sánchez, con Juan Jiménez.

En El Palmar (Murcia) fue bautizada, el 19 de julio de 1708, Ana María Micol Monteagudo, hija de Pedro Micol Sánchez y de Francisca Monteagudo. En Zaratán (Valladolid) fue bautizado, en 1790, Alonso Blanco Micol, hijo de Andrés Blanco y de Manuela Micol, etc.

Armas.- Los heraldarios europeos recogen para Micol: En campo de azur, una lis de oro, acompañada en el jefe por dos estrellas, de plata, y en punta por un creciente de oro.

Comentarios de Usuarios