Significado del Apellido Mielgo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Mielgo?

Antiguo apellido de origen castellano, poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Zamora, con notable presencia en las de Madrid, León, Vizcaya, Barcelona, Valladolid y Asturias, y menor en las de Salamanca, Sevilla, Álava, Guipúzcoa, Palencia, Álava, Cantabria y Valencia, entre otras.

Según señala el filólogo Gutierre Tibón, en su “Diccionario etimológico comparado de apellidos españoles, hispanoamericanos y filipinos”, procede Mielgo del latín gemelus, diminutivo de geminus, “mellizo”, “gemelo”. Fue, por tanto, en origen un apodo o sobrenombre puesto a determinados individuos, algunos de los cuales, por el uso y la costumbre, lo convirtieron en apellido hereditario de familia.

Una muy antigua y noble casa de este apellido tuvo su solar en la villa de Castrocalbón, en la provincia de León, de la que descendió el caballero Esteban Mielgo, que vio reconocida su nobleza, en el año 1589, por la Real Chancillería de Valladolid.

En el “Archivo Gral. Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales: Vicente Mielgo Bolaños, Guardia Civil, año 1860, y Carlos Mielgo Pascual, Caballería, año 1895.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, página 1151, recoge para Mielgo: En campo de plata, una cruz, de gules.

Comentarios de Usuarios