Significado del Apellido Monasterio

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Monasterio?

Apellido repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Vizcaya, siendo notable su presencia en Madrid, Barcelona, La Rioja, Cantabria, Asturias, Navarra, Burgos, Guipúzcoa, etc. Tuvo su origen en el sustantivo –monasterio-, “casa o convento de religiosos”, que dio nombre a poblaciones en Guadalajara, Soria, Valladolid, Burgos, etc.El nombre de dichas poblaciones fue tomado como apellido por individuos originarios de alguna de ellas, según fue costumbre en la Edad Media. Hubo, por tanto, distintas familias Monasterio, no emparentadas entre sí. Unos Monasterio tuvieron casa solar en Libano de Arrieta, desde donde pasó a Ibarrangelua (1733), Gernika (1758), Arrazua (1759) y Enkarterriak (1755), todo ello en Vizcaya, así como a Villanueva de Lorenzana (Lugo). Otra casa hubo en Carranza (Vizcaya), donde en 1666 era alcalde Justo Monasterio. De libano de Arrieta fue Pedro de Monasterio y Arribalzaga, nacido en 1758, que fue Notario Receptor del Tribunal Eclesiástico del Obispado de Osma, y Regidor de Burgo de Osma, obteniendo declaración de vizcainía en la Real Chancillería de Valladolid, en 1789. Ante el mismo Tribunal vieron reconocida su hidalguía Miguel de Monasterio, de Madrid, en 1769; Mateo Monasterio, de Santiurde (Cantabria), en 1763; José Monasterio, de Valladolid, en 1764; Manuel de Monasterio, de Cadagua (Burgos), en 1737, etc.

Armas.- Unos Monasterio: El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar: En plata, con cuatro bandas de gules.

Comentarios de Usuarios