Significado del Apellido Monge

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Monge?

Origen del apellido Monge:
Linaje de origen castellano, muy difundido por toda la península. El origen de este apellido es el mismo que el de Monje.


Escudo de Armas del Apellido Monge:
En campo de oro, un castillo de piedra aclarado de gules, surmontado por una cruz floreteada de gules; a la puerta del castillo un lobo de sable empinado a ella.


En campo de plata, un árbol, de sinople, terrasado de lo mismo, y, pendientes de sus ramas, dos llaves de oro, una a cada lado; el jefe de azur, con un corazón al natural, sumado de una cruz, de oro, acompañado a la diestra de dos soles, de oro, y a la siniestra de un menguante, de plata.


Otros Monge, traen: En campo de azur, una cruz floreteada, de oro; bordura cosida de azur, con dieciséis panelas, de plata.


Los Monge, originarios de Toro, traen: En campo de oro, un ciervo, saltando, de gules.


Otros Monje, traen: En campo de azur, las cadenas de Navarra, de oro.


Los Monge, Condes de Peluse, en Bourgogne, traen: En campo de oro, una palmera, de sinople, terrasada de lo mismo.


Los Monge, de Orléanais, traen: En campo de azur, un cabrío, de oro, acompañado de tres cabezas de león del mismo metal.

Puede proceder de Galicia, de un pueblo de Lugo que se llama no se que de los monjes

Apellido, relativamente frecuente y repartido por España, procedente del antiguo sustantivo -monje-, “religioso de cualquiera de las órdenes monacales”. También, con menor frecuencia, se registra como Monje.


El apellido nació a partir de apodos relacionados con dicha voz, aplicados a individuos que tenían alguna relación con alguna orden monacal, que llevaban “vida de monje”, o por cualquier otra circunstancia.


Hubo, por tanto, distintas casas solares de este apellido, no emparentadas entre sí, siendo muy antiguas las que se originaron en Castilla, Navarra y Aragón.


En Catalunya, según los datos del censo de hogares o “fogatge” del año 1553, Antoni y Salvador Monge vivían en la villa de Adons (Pallars); Joan Monge menor y Joan Monge major vivían en Beniçanet (Tortosa). Ante la Real Chancillería de Valladolid probó su nobleza, en 1804, Nicolás Velarde Monge, vecino de Alcalá de Henares (Madrid).


Igual probanza hicieron ante la Real Chancillería de Granada: Vicente y José Bohórquez Monge, vecinos de Ginés (Sevilla), en 1766, y Diego, Juan, Francisco y Miguel Rodríguez Monge, vecinos de Villarrubia, en 1569.


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, recoge, en primer lugar: En plata, un árbol, de sinople, terrasado de los mismo, y, pendientes de sus ramas, dos llaves de oro, una a cada lado; el jefe, de azur, con un corazón al natural sumado de una cruz, de oro, acompañado a la diestra de dos soles, de oro, y a la siniestra de un menguante, de plata.

Palmera, apellido europeo, salido de España.

MONGE, MONJE, DE MONGE, DE MONJE:

Apellido español, relativamente frecuente y disperso por España, procedente de la voz castellana "monje" (religioso de una de las órdens monacales". Es más frecuente como apellido la forma MONGE, que se corresponde a la grafía castellana antigua. La voz a dado más apellidos semejantes: MONGES, MONJA, MONJAS, MONJES, MONJO, MONJOS, esots dos últimos registrados en Cataluña y Baleares (del catalán "monjo" = Monje).
Los motivos para la formación del apellido MONGE / MONJE, pudieron ser varios: En su mayor parte, este linaje (y todos los de origen eclesiástico), se formo o bien a partir de apodos relativas a muy diversas circunstancias; personas muy beatas, solitarias o castas, o que habían abandonado el hábito religioso, o lo habían vestido en cumplimiento de algún voto, o habían sido monagillos, o servían en un monasterio, sin por ello haber profesado, o vivían en las cercanías de un convento o iglesia, etc. También debió de ser costumbre aplicar este tipo de apodos a los familiares de eclesiásticos, de forma que el hermano o el primo de un sacerdote podía ser apodado "Juan (el hermano) del monge, quedando "monge" como apodo, y luego como nombre hereditario. Tampoco podemos descartar que algún linaje descendiera por línea consanguínea de quien ostentaba tal cargo, ya que el requisito indispensable de celibato como norma de fe, es costumbre reciente.

Me gustaría que se indagara bien al respecto del origen del apellido Monge, porque hasta donde realmente sé, el apellido es francés (Monch), que posteriormente pasó a España y es allí donde principalmente en Andalucía y Castilla modifica su escritura (Monxe). Finalmente, durante el período de contacto de América con los españoles evolucionó a Monje y finalmente Monge. Esto lo sé con documentos oficiales que he indagado en mis estudios genealógicos en Costa Rica.

mis tios y un maestro de la universidad autonoma de mexico me dijo que el apellido es aleman por una guerra de uqe los monge se fueron de ese pais a españa y que de ahi se rego el apellido-.sin mas por el momewnto.si eres de paellido monge .contactame para que conosca a alguien de mi apellido ya que yo no conosco a nadie en si.mi correo es.

darikenli(arroba)hotmail(punto)com

mi apellido es monge de primer apellido, me gustaria saber mas y soy de puerto rico, si dejan un correo electronoco o por este medio , me gustaria saber mas de monge de otros paises.

Escudo de Los Monge:

Significado del Apellido Monge

Comentarios de Usuarios