Significado del Apellido Monteagudo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Monteagudo?

Antiguo apellido de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Galicia, Aragón, Madrid, Barcelona, País Valenciano, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Procede del topónimo Monteagudo, nombre de varias poblaciones españolas, que tiene el significado de "monte de cima puntiaguda", indicando así que dichas poblaciones se hallan cercanas o al pie de un monte con esas características. Hubo, por tanto, distintas casas de este apellido, no emparentadas entre sí.

Una de esas casas, antigua y noble, tuvo su origen en la villa navarra de Monteagudo, siéndolo de Ricohombres, Señores y Senescales, y una de las primeras de Navarra. Una rama de esta casa pasó a Francia y otra a Aragón, asentándose en la villa de San Esteban de Litera, localidad en la que los de este linaje se hallan documentados, al menos, desde el siglo XII (años 1100).

Las ramas de estos Monteagudo de Aragón pasaron al antiguo reino de Valencia y a algunas provincias de Castilla, como la de Cuenca. Probaron su nobleza e hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid: Pedro de Monteagudo, de Sta. Eulalia de Castro (León), en 1692, e Ignacio de Monteagudo, de Caboalles (León), en 1744.

Igual probanza hizo, en 1592, ante la Real Chancillería de Granada, Catalina Monteagudo, vecina de Villanueva de la Jara (Cuenca). Este apellido probó su Nobleza, en 1792, para su ingreso en la militar Orden de Alcántara.

Armas.- Unos Monteagudo: En plata, un león de púrpura, coronado de oro.

Origen: Navarro. De Monteagudo en el partido judicial de Tudela.Es el mismo apellido que Montagud o Montagut.

Escudo de Armas: Los de navarra: En campo de oro un monte escarpado al natural.
En Aragón: En campo de oro una faja de gules.
En Cataluña: En campo de azur, un monte flordelisado de oro, superado de una corona antigua, del mismo metal.

Comentarios de Usuarios