Significado del Apellido Montes

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Montes?

Origen: Castellano. De San Mamés, en el partido judicial de Valle de Cabuérniga (Santander), de donde pasó a Asturias y Galicia para terminar extendiéndose por toda la península. Una rama pasó a Chile. Probó nobleza ante la real Compañía de Guardias marinas y ante la Real Audiencia de Oviedo. En 1.887, doña Susana Montes Mayor fue creada condesa de la Santa EspinaDescripción del Escudo de Armas: En campo de plata dos lobos pasantes de sable. Bordura de gules, con ocho sotueres de oro.

MONTES ORIGEN Y SIGNIFICADO Es el plural de monte, "elevación natural del terreno". Seguramente, antes de convertirse en apellido, fue un sobrenombre. LINAJE Y HISTORIA Si hay un cierto número de apellidos que podríamos denominar "universales", este es, sin duda, uno de ellos. Si bien es cierto que el apellido tiene una raíz plenamente hispánica, también lo es que muchos personajes que así se denominaban tuvieron un papel muy importante, allende nuestras fronteras, participando activa y valerosamente en la conquista de América. Por todo ello, el apellido ha sido muy extendido no sólo en toda la Península y aquellas tierras de habla hispana, sino también en aquellos lugares donde la influencia española es o fue evidente. El origen de este linaje, se remonta a los lejanos tiempos de la Reconquista, cuando los ejércitos cristianos recuperaban, lenta pero firmemente, las tierras que durante siglos habían sido gobernadas por los cristianos. Era muy lógico durante la época de la Reconquista que los soldados que estaban al servicio del ejército cristiano fueran premiados con solares y porciones de terrenos y elevados a la categoría de nobles. Este linaje tuvo su origen en San Mamés, un lugar pertenciente al ayuntamiento de Poblaciones, en la comarca de Cabuérniga. Otra familia de este linaje, radicada en Trasbuela, un pueblo muy cercano a Cabuérniga, pasó a Asturias y se extendió posteriormente por Galicia. Este apellido probó su nobleza en la Real Audiencia de Oviedo, la Real Compañía de Guardias Marinas (1.768) y ante las Órdenes de Santiago, Alcántara y Montesa. En el año 1.887, doña Susana Montes Mayor fue creada condesa de Santa Espina. Una rama de los Montes, instalada en Cádiz, de origen santanderino, pasó a Chile; de ella provienen las importantes familias de este apellido radicadas en este país andino. ARMAS En campo de plata, dos lobos pasantes puestos en palo. Bordura de gules.

Apellido de origen toponímico que se halla muy difundido por España, procedente del plural de la voz castellana –monte-, “elevación natural del terreno”, “tierra inculta cubierta de árboles, arbustos o matas”.


En general, los progenitores de los hoy apellidados Montes tuvieron su origen en aquellos lugares que en España se llaman así, como Montes de Valdueza (León), Montes de Quijada (Valladolid), Montes de San Benito (Huelva), etc., cuyo nombre tomaron por ser originarios de alguno de dichas poblaciones, según fue costumbre en la Edad Media para indicar así su origen geográfico. Hubo, por tanto, distintas familias Montes, no emparentadas entre sí.


Coinciden los tratadistas en señalar como uno de los solares más antiguos de este apellido el que radicó en el lugar de San Mamés, del Ayuntamiento de Poblaciones (Cantabria). Otro solar muy antiguo estuvo en el lugar de Tresabuela, del mismo Concejo de Poblaciones, y otro en la villa misma de Poblaciones. Los Montes extendieron sus ramas por Asturias y Galicia, de modo que se documenta otra antigua casa de este apellido en la ciudad de Vigo (Pontevedra).


Otras ramas pasaron a Castilla, Extremadura, Murcia y Andalucía, así como a Hispanoamérica. Probaron los de este apellido, en repetidas ocasiones, su nobleza ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, así como su nobleza para ingresar en las antiguas órdenes militares.


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Montes, entre otros, el siguiente escudo de armas: En plata, dos lobos pasantes, puestos en palo. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.

MONTES ORIGEN Y SIGNIFICADO Es el plural de monte, "elevación natural del terreno". Seguramente, antes de convertirse en apellido, fue un sobrenombre. LINAJE Y HISTORIA Si hay un cierto número de apellidos que podríamos denominar "universales", este es, sin duda, uno de ellos. Si bien es cierto que el apellido tiene una raíz plenamente hispánica, también lo es que muchos personajes que así se denominaban tuvieron un papel muy importante, allende nuestras fronteras, participando activa y valerosamente en la conquista de América. Por todo ello, el apellido ha sido muy extendido no sólo en toda la Península y aquellas tierras de habla hispana, sino también en aquellos lugares donde la influencia española es o fue evidente. El origen de este linaje, se remonta a los lejanos tiempos de la Reconquista, cuando los ejércitos cristianos recuperaban, lenta pero firmemente, las tierras que durante siglos habían sido gobernadas por los cristianos. Era muy lógico durante la época de la Reconquista que los soldados que estaban al servicio del ejército cristiano fueran premiados con solares y porciones de terrenos y elevados a la categoría de nobles. Este linaje tuvo su origen en San Mamés, un lugar pertenciente al ayuntamiento de Poblaciones, en la comarca de Cabuérniga. Otra familia de este linaje, radicada en Trasbuela, un pueblo muy cercano a Cabuérniga, pasó a Asturias y se extendió posteriormente por Galicia. Este apellido probó su nobleza en la Real Audiencia de Oviedo, la Real Compañía de Guardias Marinas (1.768) y ante las Órdenes de Santiago, Alcántara y Montesa. En el año 1.887, doña Susana Montes Mayor fue creada condesa de Santa Espina. Una rama de los Montes, instalada en Cádiz, de origen santanderino, pasó a Chile; de ella provienen las importantes familias de este apellido radicadas en este país andino. ARMAS En campo de plata, dos lobos pasantes puestos en palo. Bordura de gules. PERSONAJES MONTES DESTACADOS EN LA HISTORIA * Manuel Montes de Oca: (1804-1841). Político español. Fue diputado por Cádiz (1837) y ministro de Marina (1839). Intervino en el levantamiento organizado por los moderados contra Espartero (1841). Tras el fracaso del mismo, fue fusilado. * Lola Montes: (1818-1861). Bailarina irlandesa, cuyo nombre real era Maria Dolores Eliza Gilbert. Después de obtener el divorcio de su primer marido, un capitán inglés destinado en la India, estudió danza española y actuó en varias ciudades europeas. Famosa por sus escándalos amorosos, se convirtió en la amante del rey de Baviera, Luís II. Recibió el título de nobleza como condesa de Lansfield, pero su decidido apoyo a los liberales bávaros, la hizo caer de su privilegiada posición al estallar la revolución de 1.848, que le obligó a exiliarse. * Juan Montes: Teólogo y escritor español del siglo XIX. Ejerció una importante labor como catedrático de Teología en varias Universidades. * Laureano Montes: Escritor valenciano del siglo XIX. Autor de un gran número de obras de carácter filosófico e histórico, entre sus escritos cabe destacar: "El filósofo arrepentido, sabio penitente". EL APELLIDO HOY Ampliamente difundido por toda España, destaca su presencia en las regiones del norte de la Península. Asimismo, también se extendido de un modo notable por los países que forman el continente americano. BIBLIOGRAFIA _ El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. Garcia Carraffa amb la col.laboració d'Armand de Fluvia i Escorsa de la "Societat Catalana d'Estudis Històrics" _ Diccionario Enciclopedico BRUGUERA. _ "Apellidos Catalanes. Heráldica de Catalunya" de Augusto Cuartas. _ Diccionario de la Lengua Catalana "NOVA EDICIO ENCICLOPEDICA IL.LUSTRADA" _ "HERALDICA. Origen Apellidos y Escudos". _ "Heraldica i Genealogia" de NUEVA LENTE. _ Diccionario Enciclopèdico Salvat Català. _ Gran Enciclopedia Catalana. _ Revista de Genealogía. _ Enciclopedia Heráldica-Genealógica, de A. G. Garraffa. _ Heráldica, de E. Vilmar. _ Nobiliario, de Jerónimo Villa._

El Apellido Montes se encuentra listado dentro del compendio de apellidos Sefarditas Judíos , al parecer el nombre inicialmente comienzo a principios de 1400 en España cuando los Reyes Católicos comienzan una campaña de persecución contra la comunidad Judía a fin de unificar España bajo una misma religión y fortalecer el imperio, a fin de huir de la persecución, muchos Judíos optaron por convertirse al Catolicismo. Estas son algunas de las bibliografías donde se puede encontrar mas datos sobre familias Judías que originalmente comenzaron a ostentar este apellido:

me parece muy atinada la explicación soy mauro montes y soy mexicano

hola yo tambien llevo el apeido Montes por parte de mi padre,guadalupe montes diaz(finado)...aunque ahorita ya tengo muchisimos anos de casada y tengo otro apeido..pero el apeido montes para mi,es motivo de orgullo.

Seria bueno conseguir la forma de intercomunicarnos por las redes socialesy conocernos todos los que llevamos el apellido Montes,Lo cual no seria nada dificil hacer desde cualquier parte del mundo.Seria una manera de conocernos y hacer amigos fraternales ¿y porque no?hasta la posibilidad de conocernos personalmente.Saludos y bendiciones a todos mis tocayos de apellido.

Escudo de Los Montes:

Significado del Apellido Montes

Comentarios de Usuarios