Significado del Apellido Morcillo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Morcillo?

Origen: Vasco. De Guipuzcoa.
Linaje muy antiguo. Por referencias de historiadores de la época y otras averiguadas en los archivos registrales de ciudades y otros privados, podriamos asegurar, pero no afirmar, que este escudo u otro muy similar a él, aparecio inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en la repoblacion de Pamplona, fines del siglo XII, siendo una de las familias seleccionadas para residir en la ciudad.
Las referencias de esta familia parecen precisarse con más frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de la promoción del cultivo de la caña de azucar en las Antillas en 1644. Todo ello parece coincidir con la memoria familiar de algunos de los miembros de la rama de la familia Morcillo.

Escudo de Armas:
En campo de plata, una banda de sable. Bordura de sable, con diez aspas de plata.

En campo de oro, una banda jaquelada de plata y gules y acompañada de dos luceros de azur, uno a cada lado.

En campo de oro, con una banda jaquelada de plata y gules y acompañada de dos luceros de azur, uno a cada lado; bordura de plata con ocho calderas de sable.

Escudo cortado, 1º, de azur, un castillo de oro con dos banderas de plata, puesto sobre una peña; medio partido de sinople, con dos hachas de armas, puestas en aspa, y en medio de ellas, una rosa de oro, y 2º, bandado de seis piezas, tres de azur y tres de plata; bordura general de gules, con ocho aspas de plata.

De plata, calzado, de gules.

Origen:España (Covadonga) siglo X. Palabra compuesta de terminos en Latín Mor (derivación de amor) cillius (referente a árbol en terminos abstractos)
El significado del apellido Morcillo es arbol de amor. Representa el amor de Dios a los hombres por medio del simbolo cristiano, la cruz o arbol. En el oficio de la Pasión, al descubrir el Crucifijo, el sacerdote repite una hermosa antífona: "Mirad el árbol de la Cruz donde estuvo clavada la salvación del mundoª "Venid a adorarlo" De esta manera, la Cruz se convierte en árbol que da fruto, la salvación por amor. Esta frase se repite desde el año 34 dc. en conmemoración de la Pasión.
Los cristianos congregados en Covadonga adoptarón apellidos con significados cristianos en el momneto de la reconquista, formando así familias que más tarde repoblarón distintas zonas de España. Lo explicado en estas lineas, ha sido transmitido por diversas generaciones apedilladas Morcillo, de la zona de Riopar,Bogarra.. de la provincia de Albacete.

Morcillo no es un apellido vasco. Morcillo es una derivación de la palabra latina "Mauro", es decir, nativo de la Mauretania, extensa provincia romana del norte de áfrica en la que su población, mayoritariamente de origen bereber, tiene la tez oscura. La palabra "Mauro" se empleaba por tanto para denominar a los oriundos de dicha región e incluso, por extensión, a toda la problación subsahariana de piel negra. Más adelante la castellanización derivó en la palabra "Moro" para designar a todos los nativos de norte de áfrica, o a los andalusíes musulmanes de la península Ibérica. Poco antes de la reconquista del reino nazarí de Granada y las posteriores revueltas y expulsiones de moriscos, la traslación denominativa del despectivo "Morillo" a los musulmanes conversos, derivó en la palabra "Morcillo" más acorde a las exigencias de castellanización que las circunstancias de la época exigián. Efectivamente, muchos "Morcillo" (moros conversos cristianizados) fueron deportados tras las revueltas de las Alpujarras como nuevos colonos de las tierras pre-pirenáicas, y de ahí la posible confusión con el origen vascuence del apellido. Si bien un rastreo estadístico de las poblaciones de Morcillo en la actualidad en España, permiten deducir un claro origen de los 2 focos principales en zonas de Extremadura y Albacete, con lo que, y es pura matemática, el origen del apellido debe imperiosamente situarse en dichas zonas geográficas.

Como veis tengo este apellido, por parte materna, aunque mi padre también lo tenía por parte materna. He de decir aquí, que en España la mayoría de personas con este apellido son originarias de Castilla La Mancha (sobre todo Albacete) y de Extremadura. Yo soy de un pueblo de Albacete llamado El Bonillo donde este apellido es frecuente. Fuera de estas zonas geográficas no es un apellido común.

Referente al apellido MORCILLO, el origen, puedo decir con seguridad, de acuerdo a mi descendencia familiar relacionada con la historia de mi region (Santa Fe - Argentina) que: Los Morcillos (mi apellido por parte materna) vinieron con las corrientes conquistadoras de Juan de Garay en la fundación de Santa Fe, dicha corriente pertenecia al birreynato del Alto Peru cuya ruta fue por el pais de Paraguay remontandose a los años 1574, Lugar donde se encuentran restos del Bisabuelo de mi abuelo enterrado en el mauseleo denominado Panteon de los Nobles (asunción del Paraguay).
El origen de mi familia es de una región de España denominada Región de los Morcillos, lugar limite entre España y Francia, ya que éstos poseían un titulo nobiliario "Marqueses" (titulo al que denominaban a aquellos feudales que tenian la obligacion de resguardar los límites territoriales y ejercer la autoridad en representación de los reinados.
Copn respecto a las caracterísiticas somatotipicas, no creo que sean de descendencia Vasca, ya que la conformación craneal del vasco no condise con las de mi familia (Y puedo asegurar que mi familia no tuvo entrecruzamientoas con otras razas, por lo menos hasta el nacimiento de mis abuelos maternos, ya que se casaron todos con la misma inmigracion colonizadora, e incluso estaban emparentados entre si. (apellidos allegados y relacionados a la historia Santafesina: Escobar, Aldaos, Arronga, Piedrabuenas, Cejas)" Ninguno es apellido de descendencia Vasca" .

Con respecto a la Raza, o mas apropiadamente dicho, Etnia, podemos asegurar que es caracterísitca los Celtíberos, es una mezcla de Celtas adaptados a la península Ibérica, Si bien mi abuelo no era muy alto, era de cabellos muy claros y ojos pardos, mirada fuerte, muy blancos de piel, el índice de braquicefalia era propio de un caucásico.

Con respecto al Escudo de Armas, existen variantes ya que se exigio una adaptacion para el escudos de armas que llego a ls Americas, se denomina Escudo de Armas familia Morcillo de las Indias. (ya que asi se denominaba a ls Américas antiguamente)

La fuente es original del libro familiar y narraciones (Trabajo de investigación) de un tio mio el Dr. Mario Collins Morcillo (F)y otras que ingague. Otras fuentes archivo historico Provincial.

Prof. Americo Carlos Medici Morcillo
05/Sep/2008

Yo inicie el comentario sobre el apellido, Morcillo,
Mi Abuelo paterno era Morcillo Agusto Padro Y yo creo como uno de los que han dejado comentario que Morcillo es de origen Judio Safardi, Ya que en ocasiones en visitas vi cosas que yo como niña no entendia no frecuentava mucho la casa de mis habuelos pero si me hace pensar en el origen Judio Safardi, mi padre solia decir que nacio en Jaen (en Torre perojil). como ya se save fue tierra de Judios Arabes y moriscos, toda esa zona era llamada como el Andaluz, bueno espero que alguien de mas informacion

Comentarios de Usuarios