Significado del Apellido Moreno

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Moreno?

Origen: Castellano. Muy extendido por toda la península. Desciende del caballero romano Lucio Mureno.
Sus solares más antiguos están en Santander, Galicia, Aragón y Castilla.
Tuvieron también casas solares en La Rioja, Aragón, y Galicia. Pasando también a Andalucia y Estremadura.
Rafael Moreno fue creado Marqués de Valdeameno. En 1.796, don Bernardino Moreno y Mendoza, Conde de Lisea. En 1.799, don Manuel Cándido Moreno, Conde de Fuenteblanca y en1.875, don Luis Ignacio Moreno y Fernández de la Hoz, Conde de Moreno.

Escudo de Armas: En campo de oro, una torre de gules y, saliendo del homenaje, dos águilas de sable volantes. Bordura de gules con ocho aspas de oro.
El Emperador Carlos I otorgó por privilegio dado en Valladolid el 15 de Junio de 1.538 a Pedro Moreno, vecino de Veracruz (Nueva España, hoy Méjico), las siguientes armas: Escudo cortado por una faja de oro. 1º de gules, con un puente de piedra sobre ondas de agua de azur y plata y superado de dos haces de cinco flechas cada uno con las varas de oro y los hierros de plata, atados y colocados uno a cada lado. 2º de sinople, un templo azteca al natural acostado de otros dos haces de flechas como los anteriores. Bordura de sable. Tenantes dos tigres.

Apellido, frecuente repartido por toda la geografía española e Hispanoamérica, procedente del latín –maurus-. El apellido Moreno surgió, según el filólogo Gutierre Tibón, en general, a partir del mote o apodo dado a aquellos individuos que eran de tez más oscura que los celtíberos y vascos del norte, durante la repoblación de la España ganada a los árabes. Ya en el siglo XI se elevaba en la Merindad de Trasmiera (Cantabria) un castillo que, según la tradición, fue el primitivo solar de este linaje. De él procedieron valerosos Capitanes que tomaron parte en las luchas de la Reconquista. Hubo, no obstante, otras muchas casas solares del apellido Moreno, no emparentadas entre sí y originarias, en general, de los antiguos reinos cristianos del norte de España, pero también de Aragón, País Vasco y Navarra, desde donde pasaron al resto de España. Se hallaron los Moreno, por ejemplo, entre aquellos que repoblaron el antiguo reino de Valencia, una vez ganado a los moros por el Rey Jaime I de Aragón. Procedían estos Moreno de Castilla y Aragón, y ya en el siglo XIV y XV existían casas del apellido en las poblaciones de Valencia (1354-1373), Xátiva (1421) y Llíria (1427). Los de este apellido probaron, en repetidas ocasiones, su nobleza ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, así como para su ingreso en las Órdenes Militares o el desempeño de cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición.

Armas.- Unos Moreno trajeron: De oro, con un castillo, de gules, y dos águilas, de sable, que, desde sus almenas, emprenden el vuelo.

Apellido castellano, frecuente repartido por toda la geografía española e Hispanoamérica, procedente del latín –maurus-.

El apellido Moreno surgió, según el filólogo Gutierre Tibón, en general, a partir del mote o apodo dado a aquellos individuos que eran de tez más oscura que los celtíberos y vascos del norte, durante la repoblación de la España ganada a los árabes.

Ya en el siglo XI se elevaba en la Merindad de Trasmiera (Cantabria) un castillo que, según la tradición, fue el primitivo solar de este linaje.

De él procedieron valerosos Capitanes que tomaron parte en las luchas de la Reconquista. Hubo, no obstante, otras muchas casas solares del apellido Moreno, no emparentadas entre sí y originarias, en general, de los antiguos reinos cristianos del norte de España, pero también de Aragón, País Vasco y Navarra, desde donde pasaron al resto de España.

Se hallaron los Moreno, por ejemplo, entre aquellos que repoblaron el antiguo reino de Valencia, una vez ganado a los moros por el Rey Jaime I de Aragón. Procedían estos Moreno de Castilla y Aragón, y ya en el siglo XIV y XV existían casas del apellido en las poblaciones de Valencia (1354-1373), Xátiva (1421) y Llíria (1427).

Los de este apellido probaron, en repetidas ocasiones, su nobleza ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, así como para su ingreso en las Órdenes Militares o el desempeño de cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición.

Armas.- Unos Moreno trajeron: De oro, con un castillo, de gules, y dos águilas, de sable, que, desde sus almenas, emprenden el vuelo.

Antiguo y noble linaje de origen castellano. Descendiente del caballero Lucio Muretia. Sus solares mas antiguos radicaron en Santander, la Rioja, Aragon, Galicia y Castilla. Mas tarde paso a Andalucia y Extremadura. Probo su nobleza en las diversas ordenes militares y reales chancillerias de Vallalodid y Granada.

Armas:
En campo de oro vita Torre de Gules y saliendo del homenaje dos águilas de sable, volantes. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

MORENO ORIGEN Y SIGNIFICADO El apellido Moreno es muy antiguo y procede de la zona castellana. Según Fernando González-Doria en su "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", el apellido tuvo su primitiva casa solar en Castilla. El apellido desciende del caballero romano Lucio Murena, muy extendido por toda la Península. Sus solares más antiguos radicaron en Santander, la Rioja, Aragón, Castilla y Galicia, de donde pasaron a Andalucía y Extremadura.

Busco personas en Espana con este apellido, quiero conocer mas el origen de este apellido, es mi apellido materno.

o pues apellido moreno me encanta.Sobre todo hay personas que no le gustan, bueno mi opinión es esa bay bay...?

deberian permitir copiar los datos que poseen eso se le conoce como egoisgo dejen de ser impotentes

marikas

Escudo de Los Moreno:

Significado del Apellido Moreno

Comentarios de Usuarios