Significado del Apellido Obarrio

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Obarrio?

Obarrio, es un apellido de origen toponímico, es decir que se ha basado en el nombre del lugar donde vivía o donde en otro tiempo, poseyó tierras el fundador de esta familia. De esta manera, el apellido Obarrio fue tomado del lugar del mismo nombre que es el de una aldea perteneciente al municipio de Pantón en la provincia de Lugo. Según algunos etmologistas, la palabra "obarrio" deriva del vocablo vasco "obarri", seguida del sufijo locativo "o", y se traduce literalmente como "la peña de hoyos" o también "lugar de carrascales". Antiguos registros hacen mención del apellido Obarrio y lo relacionan con el antiguo reino de Navarra y posteriormente con el Nuevo Reino de Granada (Colombia), pero no se encuentran más detalles. Por otra parte, se tienen noticias de una familia con este apellido que tuvo su asiento en la parroquia de Duarria, del Ayuntamiento de Castro de Rey, en la provincia de Lugo (Galicia). Miguel Fernández Obarrio, esposo de doña María Rodríguez, desciende de esta familia. Otros descendientes de la misma fueron Miguel Obarrio Rodríguez quien contrajo matrimonio con doña Catalina de Castro, natural de la aldea de Bestar (Lugo), hija de Francisco de Saa y de doña Ana de Castro. Otros de sus descendientes fueron Miguel Obarrio y Castro casado con doña Elena Montenegro y Sanjurjo, natural de Villalba, hija de Francisco Somoza Montenegro y de doña Rosa María Montenegro Teijeiro, natural de la parroquia de Romean, del Ayuntamiento de Lugo. Un notable descendiente de este linaje fue don Miguel Obarrio y Montenegro, quien perteneció al Consejo de Su Majestad, y fue Regidor perpetuo de la ciudad de Lugo, Diputado General de Millones y Caballero de la Orden de Carlos III, en la que ingresó el 9 de noviembre de 1780.





Blasón de Armas:
En plata, una cruz floreteada, de gules, acompañada de cuatro calderas de sable una en cada cantón.
Interpretación:
El plata (blanco) simboliza la Paz, El Gules (rojo), La Magnanimidad, El Sable (negro), Constancia.
Timbre:
Tres palmas de avestruz.
Origen:
España.

Comentarios de Usuarios