Significado del Apellido Olivencia

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Olivencia?

Apellido de muy escasa difusión, hallándose sus principales asientos en las provincias de Almería, Granada y Barcelona, siendo menor su presencia en Sevilla, Madrid, Jaén, Valencia, Córdoba, Cádiz, Alicante, etc. Pasó a Hispanoamérica. Coinciden los tratadistas consultados en afirmar que Olivencia es una variante del apellido de origen extremeño Olivenza, algunas de cuyas ramas cambiaron la forma de escritura. El apellido Olivenza es originario de la villa de Olivenza (Badajoz), cuyo nombre deriva del bajo latín –oliveta-, “olivar”. De estos Olivenza extremeños fueron Juan de Olivenza, vecino de Valencia de Alcántara (Cáceres), Regidor Perpetuo en 1734, y Marcelino Olivenza, también de Valencia de Alcántara y su Regidor Perpetuo en 1800. Una muy antigua casa de Olivencia hubo en la villa de Almansa (Albacete), donde casó Ana de Olivencia con Juan Martínez, en 1554. Ana Olivencia Martos, hija de Juan Olivencia y de Salvadora Martos, fue bautizada en Motril (Granada), en 1683, y casó con Juan Rojas Almendros en Motril, en 1710. Otra Ana Olivencia, bautizada en Órjiva (Granada) en 1700, casó con Miguel Terrón Torralva en Órjiva, en 1726. Otras antiguas casas de familias Olivencia hubo en Olias (Toledo), Guadix (Granada), Linares (Jaén), Aspe (Alicante), etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, Apéndice I, página 165, recoge para Olivencia las siguientes armas, siendo las mismas que se recogen en el “Nobiliario de Extremadura”: En campo de gules, diez abetos, de oro, en dos fajas de a cinco.

Comentarios de Usuarios