Significado del Apellido Oto

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Oto?

Oto es un nombre masculino y según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, y lo sitúan en la isla de Tenerife que pertenece al conjunto del archipiélago Canario.
OTO. Nombre propio masculino, sin especificar isla, citado en (VCO.68), como un joven varón vendido como esclavo en Valencia, documento 142 del Registro General de Documentos.
Como dato Curioso; En la mitología griega Oto (en griego antiguo Ὥτος, ‘búho orejudo’) es el nombre de dos personajes: 1. Oto, un gigante hijo de Ifimedia y Aloeo o Poseidón y hermano gemelo de Efialtes. Los dos hermanos, llamados los Alóadas por el nombre del marido de Ifimedia, pretendían derrocar a Zeus y colocaron el monte Pelión sobre el Ossa para llegar hasta el cielo. También amenazaban con arrojar las montañas al mar y desecarlo, pero fueron vencidos por Apolo o se mataron entre ellos en una disputa por Artemisa. (Para más información, véase Alóadas). 2. Oto, un comandante de los epeos de Élide que participó en la guerra de Troya en el bando aqueo. Fue muerto por Polidamas.
Como dato Curioso; Oto es una localidad pirenaica aragonesa perteneciante al municipio de Broto, en el valle del Ara, comarca de Sobrarbe, España.
También, Oto es una ciudad ubicada en el condado de Woodbury en el estado estadounidense de Iowa. En el Censo de 2010 tenía una población de 108 habitantes y una densidad poblacional de 157,35 personas por km².
Como dato Curioso; en Ghana se encuentra la ciudad de Hoto, con el mismo prefijo que el nombre principal, cito este dato porque hay una teoría que dice que los guanches, antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y la mayoría de nombres y apellidos son a su vez toponímicos. (Chevi)

Apellido aragonés de origen toponímico, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en la provincia de Zaragoza, siendo notable su presencia en Huesca, Barcelona y Lérida, y menor en Valencia, Teruel, Navarra, Baleares, Madrid, Málaga, Sevilla, Tarragona, Melilla, etc.

Tuvo su origen en el lugar llamado Oto (Otto), situado a un km. de la villa de Broto (Huesca), desde donde pasó a la ciudad de Zaragoza, donde se documenta a esta familia infanzona ya en el siglo XV, según datos que recoge la Gran Enciclopedia Aragonesa.

El apellido se ha venido escribiendo, indistintamente, como Oto u Otto, según hemos podido comprobar en capitulaciones matrimoniales dadas entre los siglos XVII al XIX.

Las más antiguas noticias sobre este apellido se remontan al siglo XIV, pues familias Oto, de origen aragonés, se hallaron entre las que pasaron a la repoblación del antiguo Reino de Valencia, levantando casas en Traiguera (139), Colatelles, (Morella, 1396), Xiva de Morella (1396), Morvedre (1421), etc.

Como Otos, forma plural o familiar de Oto, hubo casas en Bell.lloc del Pla (1379), Vilafranca del Maestrat (1396) y Vila-real (1415). Juan Miguel de Oto, vecino de la parroquia de Santiago, figuró en la nómina de “Infanzones, Caballeros e Hijosdalgo” de la ciudad de Zaragoza, en 1642.

Armas.- Don Bizén d´O Río Martínez, en su “Enciclopedia de Heráldica Aragonesa”, recoge para Oto: En campo de plata, un león rampante, de sable, coronado de oro, con corona abierta y perfilada de sable.

Comentarios de Usuarios