Significado del Apellido Pallares

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Pallares?

Apellido de origen catalán, relativamente frecuente y presente sobre todo en Catalunya y Comunidad Valenciana. Procede, según señala Moll, del gentilicio –pallarés-, “nativo del Pallars”, histórica comarca leridana de la que salieron muchos linajes que se hallaron en la repoblación de Valencia, Baleares, Murcia, etc. El topónimo Pallars procede del latín –paleares-, “cabaña o choza hecha de paja”. En Catalunya hubo ilustres casas solares en las poblaciones de Cardona, Barcelona y Tortosa. Ferrer Pallarés, Pavorde de la catedral de Tarragona, en las Cortes de Barcelona de 1228 prometió ir con cuatro caballeros y una galera armada a la expedición de Mallorca; luego pasó al obispado de Valencia, en 1238. En el antiguo Reino de Valencia hubo casas del apellido Pallarés en Valencia (1306-1316), Canet lo Roig, Massamagrell, Rossell, Sant Mateu, Vilafamés (1379), Castell de Cabres, Cinctorres, Coratxá, El Boixar, Pobla de Benifassá, Xiva de Morella (1396), Castelló de la Plana (1398), Xátiva (1421), etc. De Tortosa fue Juan Vicente Pallarés, a quien ennobleció el emperador Maximiliano, en 1515. Uno de sus descendientes, Luis de Pallarés, pasó a Albocácer (Castellón), siendo su descendiente Juan Bautista Vallés Ferrer Pallarés, nacido en Castellón y Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén (1752). Romualdo Simón Salt Pallarés, natural de Valencia, fue caballero de la misma orden, en 1641.


Armas.- Fueron las más antiguas, según se lee en “El Solar Catalán, Valenciano y Balear”: En campo de azur, una banda de oro, acompañada de dos estrellas, de oro.

Antiguo linaje catalán, de probada nobleza. Sus ramas se extendieron por Aragón, Valencia y la Mancha. Otra pasó a Galicia. Y otra radicó en las Asturias de Santillana (Santander).

En Cataluña tuvo casas solares en la villa de Cardona, del partido judicial de Berga y provincia de Barcelona, en esta ciudad y en Tortosa.

Una casa aragonesa de este linaje radicó en la villa de Luesia, del partido judicial de Sos (Zaragoza).

Las ramas de la Mancha moraron en la ciudad de Chinchilla de la provincia de Albacete, y en la villa de Belmonte, de la de Cuenca.

Los Pallarés que pasaron a Galicia crearon nueva casa junto a la ciudad de Monforte (Lugo), y no junto a la villa de Monzón, como escriben algunos tratadistas, pues ninguna localidad de ese nombre hay en Galicia.

Armas:
En campo de azur, una banda de oro, acompañada de dos estrellas del mismo metal, una en lo alto y otra en lo bajo.

De oro, con la banda de azur, acompañada en lo alto de un cometa de gules y en lo bajo de una estrella de azur.

En campo de azur, tres pájaros de oro puestos en triángulo.

Escudo cortado: 1º, de azur, dos espadas en sotuer surmontadas de un sol, todo de oro; 2º, de plata, dos torres unidas por un puente, todo de sable, y terrasado de sinople.

En campo de azur, una torre, de plata.

En campo de oro, un águila exployada coronada de sable, y en el pecho cargada de un escusón de gules.

En campo de azur, un caballo, enfurecido.

En campo de azur, una alacena, de oro, con las puertas abiertas.

Origen del apellido Pallares:
Antiguo linaje catalan, de probada nobleza. Sus ramas se extendieron por Aragon, Valencia y la Mancha. Otra paso a Galicia. Y otra radico en las Asturias de Santillana (Santander).

Escudo de Armas del Apellido Pallares:
Los Pallares de Cataluña, Aragon, la Mancha, Valencia, Totana (Murcia) y Asturias de Santillana, traen: En campo de azur, una banda de oro, acompañada de dos estrellas del mismo metal, una en lo alto y otra en lo bajo. Algun autor dice, equivocadamente, que las estrellas son de gules.

Segun Hita, lineas de Pallares en Cataluña y Valencia modificaron las anteriores armas en la siguiente forma: De oro, con la banda de azur, acompañada en lo alto de un cometa de gules y en lo bajo de una estrella de azur.

Los de la rama de Albocacer y Castellon, segun Viciana: En campo de azur, tres pajaros de oro puestos en triangulo.

Los Pallares, del Rosellon, traen: Escudo cortado: 1º, de azur, dos espadas en sotuer surmontadas de un sol, todo de oro; 2º, de plata, dos torres unidas por un puente, todo de sable, y terrasado de sinople.

Los Pallares, del Rosellon, tambien traen: En campo de azur, una torre, de plata.

Otros Pallares, de Barcelona, traen: En campo de oro, un aguila exployada coronada de sable, y en el pecho cargada de un escuson de gules.

Segun Cadenas, los Pallares, tambien traen: En campo de azur, un caballo, enfurecido.

Segun Cadenas, los Pallares, tambien traen: En campo de azur, una alacena, de oro, con las puertas abiertas.

Hita tambien asigna al apellido Pallares este bason: “En azur, una onza parda”.

Origen: Catalan.
Significado: Nativo del Pallars, comarca de la provincia de Lleida

Escudo de Los Pallares:

Significado del Apellido Pallares

Comentarios de Usuarios