Significado del Apellido Palomar

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Palomar?

Origen del apellido Palomar:
Linaje de origen aragones. De la villa de Palomar, en el partido judicial de Aliaga (Teruel).

Escudo de Armas del Apellido Palomar:
De azur, una torre de plata de cinco almenas, y en cada una de ellas, una paloma del mismo metal.

Otros traen: Cuartelado, 1º y 4º de gules, una paloma de plata; y 2º y 3º de plata, una torre de piedra, mazonada de azur.

Los de Visiedo traen: De azur, una torre de piedra, superada de una paloma de plata.

Los Palomar de Valencia, traen: En campo de oro, un palomar almenado, de sable, y tres palomas del mismo color, volando sobre las almenas.

Los Palomar de Cataluña, traen: Escudo cuarteado: 1º y 4º, en campo de gules, una paloma ,de plata, y 2º y 3º, en campo de oro, un toro, de gules.

La casa Palomar, de Palomar de los Arroyos, y su rama de Mosqueruela, traen: En campo de sinople, una torre, de plata, sumada de una paloma, del mismo metal.

Otros, de Palomar de los Arroyos (Teruel ), y su rama de Angues, traen: Escudo cuartelado: 1º y 4º, de sinople, una paloma, de plata, ramada y picada de gules, 2º y 3º, de azur, un palomar, de plata, almenado y aclarado de sable.

La casa Palomar de Mosqueruela, y sus ramas en Teruel y otras poblaciones aragonesas, traen: Escudo cuartelado: 1º, y 4º, de gules, una paloma, de plata; 2º y 3º, de sinople, un toro pasante, de oro.

Otros de Palomar de los Arroyos (Teruel) y de varias poblaciones aragonesas traen: En campo de oro, torre cuadrada, donjonada de un homenaje y sumada en sus almenas bajas de dos palomas afrontadas.

Los Palomar radicados en Medina de Rioseco (Valladolid), traen: En campo de azur, un palomar, de plata, redondo y volando varias palomas.

Otros Palomar, traen: En campo de azur, un grifo, de plata.

Otros Palomares, traen: En campo de plata, una banda, de gules, engolada en dragantes, de sinople.

Otros Palomares, traen: En campo de gules, una encina, de oro, frutada, de gules.

Linaje toponímico originario del lugar de Palomar de los Arroyos (cuyo nombre tomó), partido judicial de Aliaga (Teruel).

En Aragón hubo casas en Palomar de los Arroyos y Mosqueruela, y ramas en Angües, Zaragoza y otras poblaciones.

Se extendió a otras regiones de España, y una rama radicó en Valencia, otra en Cuenca y otra en Cataluña.

Otros autores dicen que su origen es castellano, de las montañas de Burgos, desde donde se extendió a otras provincias.

Armas:
En campo de oro, un palomar almenado, de sable, y tres palomas del mismo color, volando sobre las almenas.

En campo de azur, una torre, de plata, de cinco almenas, y en cada una de ellas, una paloma, también de plata.

Escudo cuarteado: 1º y 4º, en campo de gules, una paloma ,de plata, y 2º y 3º, en campo de oro, un toro, de gules.

En campo de sinople, una torre, de plata, sumada de una paloma, del mismo metal.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, de sinople, una paloma, de plata, ramada y picada de gules, 2º y 3º, de azur, un palomar, de plata, almenado y aclarado de sable.

Escudo cuartelado: 1º, y 4º, de gules, una paloma, de plata; 2º y 3º, de sinople, un toro pasante, de oro.

En campo de oro, torre cuadrada, donjonada de un homenaje y sumada en sus almenas bajas de dos palomas afrontadas.

En campo de azur, un palomar, de plata, redondo y volando varias palomas.

En campo de azur, una torre, de piedra, superada de una paloma, de plata.

En campo de azur, un grifo, de plata.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, de gules, una paloma, de plata, y 2º y 3º, de plata, una torre donjonada, de azur.

En campo de plata, una banda, de gules, engolada en dragantes, de sinople.

En campo de gules, una encina, de oro, frutada, de gules.

Escudo partido: 1º, de azur, una torre, de plata con homenaje, y 2º, de azur, cinco calderas, de sable, con banderas de gules en sus asas, puestas en aspa; bordura de gules, con ocho aspas, de oro.

Comentarios de Usuarios