Significado del Apellido Palomares

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Palomares?

Proviene del antiguo egipto y se cree que este apellido significa" herederos del trono perdido" ya que los antiguos faraones unieron su sangre con diversos monarcas del mundo en un ritual, asi que en los libros antiguos de egipto dice:" aquel que posea los 7 diferentes tipos de sandre en la suya podra reclamr los 7 tronos del mundo, ya que los secretos seran revelados solo aquel o aquella que sea digno(A) de ser el o la nueva governante del mundo.

Antiguo apellido castellano de origen toponímico, originario de los lugares llamados Palomares que existen en España (Salamanca, Cuenca, Sevilla, etc.). Llevan, por tanto, el apellido, familias de muy distinto origen, procedentes unas de Asturias, otras de Castilla, de Aragón, etc. El topónimo Palomares procede del latín palumbes, en referencia a lugares o edificios en los que se practicaba la cría de palomas. Es apellido bastante frecuente y repartido por España, registrándose sobre todo en la provincias de Valencia, Comunidad de Madrid, Barcelona, Jaén, Ciudad Real, Cuenca y Castellón. Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía, entre otros: Juan de Palomares, vecino de Ávila, en 1528; José Dávila Luján y Palomares, vecino de La Puebla de Montalbán (Toledo), en 1767, y Pedro Hernández Moreno de Palomares, vecino de Escalona (Toledo), en 1569. Ante la Real Chancillería de Granada lo hicieron, entre otros: Pedro Palomares, vecino de Torrecilla, en 1525; Juan de Palomares, vecino de Villar de Domingo García, en 1611; Julián de Palomares, vecino de Sotoca, en 1631, y Manuel, Andrés y Gabriel Palomares, hermanos, vecinos de El Presidio, en 1717. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar: En campo de gules, una encina, de oro, frutada, de gules.

Linaje toponímico originario del lugar de Palomar de los Arroyos (cuyo nombre tomó), partido judicial de Aliaga (Teruel).

En Aragón hubo casas en Palomar de los Arroyos y Mosqueruela, y ramas en Angües, Zaragoza y otras poblaciones.

Se extendió a otras regiones de España, y una rama radicó en Valencia, otra en Cuenca y otra en Cataluña.

Otros autores dicen que su origen es castellano, de las montañas de Burgos, desde donde se extendió a otras provincias.

Armas:
En campo de oro, un palomar almenado, de sable, y tres palomas del mismo color, volando sobre las almenas.

En campo de azur, una torre, de plata, de cinco almenas, y en cada una de ellas, una paloma, también de plata.

Escudo cuarteado: 1º y 4º, en campo de gules, una paloma ,de plata, y 2º y 3º, en campo de oro, un toro, de gules.

En campo de sinople, una torre, de plata, sumada de una paloma, del mismo metal.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, de sinople, una paloma, de plata, ramada y picada de gules, 2º y 3º, de azur, un palomar, de plata, almenado y aclarado de sable.

Escudo cuartelado: 1º, y 4º, de gules, una paloma, de plata; 2º y 3º, de sinople, un toro pasante, de oro.

En campo de oro, torre cuadrada, donjonada de un homenaje y sumada en sus almenas bajas de dos palomas afrontadas.

En campo de azur, un palomar, de plata, redondo y volando varias palomas.

En campo de azur, una torre, de piedra, superada de una paloma, de plata.

En campo de azur, un grifo, de plata.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, de gules, una paloma, de plata, y 2º y 3º, de plata, una torre donjonada, de azur.

En campo de plata, una banda, de gules, engolada en dragantes, de sinople.

En campo de gules, una encina, de oro, frutada, de gules.

Escudo partido: 1º, de azur, una torre, de plata con homenaje, y 2º, de azur, cinco calderas, de sable, con banderas de gules en sus asas, puestas en aspa; bordura de gules, con ocho aspas, de oro.

El apellido Palomares es genuinamente español.

El texto que sale ahí arriba es una soberana soplapollez.

No se que te metes, pero deja las drogas, macho, que no hay para todos.

Comentarios de Usuarios