Significado del Apellido Pardal

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Pardal?

Apellido, poco frecuente y repartido por España, hallándose sus principales asientos en Pontevedra, A Coruña, Santa Cruz de Tenerife, Madrid, Zamora, Cádiz, Barcelona y Valencia. En Portugal, Francia, Italia y otros países también es antigua la presencia de familias apellidadas Pardal.

En España, procede, en buena parte, del topónimo Pardal, nombre de una población en la provincia de A Coruña, perteneciente a la parroquia de Zas de Rei (San Xiao), en el Concello de Melide (A Coruña), cuyo étimo, según Tibón, sería el latín –pardalis-, “de color pardo”.

El nombre de dicho lugar fue tomado como apellido por individuos originarios del mismo, según fue costumbre en la Edad Media. Por otra parte, la voz –pardal- fue también, desde el siglo XVI, mote aplicado a los aldeanos por andar normalmente vestidos de pardo, y, en consecuencia, generó el apodo –pardal-, del que, también en parte, puede proceder el apellido.

Domingo Pardal fue padre de Antonio Pardal Soles, bautizado en Medina del Campo (Valladolid), el 3 de marzo de 1649. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales Dimas Pardal de Ana, Guardia Civil, 1879; Plácido Pardal Casas, Infantería, 1858; Fernández Pardal Díez, Caballería, 1883; José Pardal Díez, Ingeniero, 1879, y Manuel Pardal Elías, Voluntario, 1864.


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Pardal, en primer lugar: En campo de oro, dos leones de gules, afrontados y luchando, surmontados de tres flores de lis de azur.

Comentarios de Usuarios