Significado del Apellido Parla

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Parla?

Apellido de origen toponímico, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra, sobre todo, en Madrid y Toledo, siendo notable su presencia en Valencia y menor en Barcelona, Ciudad Real, Vizcaya, Navarra, Tarragona, etc. En Italia también existen, desde tiempos antiguos, familias Parla, algunas de cuyas ramas pasaron a Francia y otros países. En España, tuvo este apellido su origen en la localidad de Parla (Madrid), cuyo nombre tomaron como sobrenombre o apodo individuos que eran naturales u originarios de la misma, según fue costumbre en la Edad Media para formar los apellidos. Parla, población muy antigua, fue cedida por el rey Alfonso XI en señorío al marqués de Malpica. El nombre parece aludir a un antropónimo: una supuesta (villa) Parila, a partir del nombre de su propietario Parilus. Una antigua familia Parla tuvo casa en la ciudad de Valladolid, en cuya iglesia de San Andrés fue bautizado, el 8 de octubre de 1604, Cosme Antonio de Parla, hijo de Pedro de Parla y de María de la Paz. Otra antigua casa hubo en Manzanares (Ciudad Real), localidad en la que fue bautizado, el 16 de septiembre de 1690, Alfonso Martín de Parla, hijo de Alonso Martín de Parla y de María Ruiz. En Noves (Toledo) casó, el 1 de agosto de 1722, Dionisia de Parla, con Bernardo Álvarez, etc.

Armas.- Tres son los escudos de armas que el “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Parla, siendo el descrito en primer lugar: En campo de plata, tres rosas de gules, bien ordenadas.

Comentarios de Usuarios