Significado del Apellido Payro

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Payro?

Origen del apellido Payro:
El origen de este apellido es el mismo que el de Peiro, Pairo y Peyro.

Linaje originario de Cataluña. El apellido Peiro es, con muchos otros españoles y extranjeros, de origen patronimico y, por tanto, son varias las familias que lo llevan, sin que tengan relacion entre si.

Su casa solar radico en la ciudad de Barcelona, con lineas en otras localidades catalanas.

Escudo de Armas del Apellido Payro:
En campo de azur, una cruz pometeada, de oro, con peana o grada del mismo metal.

Otros Peiro, traen: En campo de azur, una faja, de oro, cargada en su centro de una rosa, de gules y acompañada en lo alto de dos fajas ondeadas de plata, y en lo bajo de un creciente del mismo metal.

Los Peiro, de Valencia, traen: En campo de plata, un leon rampante, de gules, linguado y uñado, de sable.

Otros de Cataluña, traen: En campo de sable, un grifo, de oro, armado y lampasado de gules.

Otros traen: En campo de azur, una cruz de Calvario, de oro.

Otros traen: En campo de azur, una peana con una cruz trebolada, de oro

Otros de Cataluña, traen: En campo de oro, una cruz grande, de gules, que toca con sus extremos los del escudo y endentada hacia adentro.

Otros traen: En campo de azur, un monte floreado de oro.

En un sello de Miguel Peyro, que data del año 1337, figura un escudo que contiene un monticulo sumado de una flor de lis, desconociendose los esmaltes.

Apellido, relativamente frecuente y registrado sobre todo en Valencia, siendo notable su presencia en Barcelona, Madrid, Alicante, Zaragoza, Lleida, Castellón y Teruel, y menor en Tarragona, Murcia, Girona, Huesca. Procede del nombre latino –Petrus-, “piedra”, que dio origen, entre otros, al nombre –Peire-, variante antigua que se usó en Catalunya y en el Languedoc, de la que deriva la forma hipocorística Peiró.

Dicen que los Peiró tuvieron su casa solar en la ciudad de Barcelona, con líneas en otras localidades catalanas y en Valencia.

En Aragón, según el censo de hogares de 1495, había casas de Peiró (Peyró) en Zaragoza, Otón, Barrachina, Berrueco, Encinacorba, Moyuela, Nogueras, Tornos, Acered y Fraga.

Armas:
En campo de azur, una cruz pometeada, de oro, con peana o grada del mismo metal.

En campo de azur, una faja, de oro, cargada en su centro de una rosa, de gules y acompañada en lo alto de dos fajas ondeadas de plata, y en lo bajo de un creciente del mismo metal.

En campo de plata, un león rampante, de gules, linguado y uñado, de sable.

En campo de sable, un grifo, de oro, armado y lampasado de gules.

En campo de azur, una cruz de Calvario, de oro.

En campo de azur, una peana con una cruz trebolada, de oro.

En campo de oro, una cruz grande, de gules, que toca con sus extremos los del escudo y endentada hacia adentro.

En campo de azur, un monte floreado de oro.

Comentarios de Usuarios