Significado del Apellido Pelayo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Pelayo?

Son numerosos los autores que asignan este apellido a don Pelayo, restaurador de la unidad nacional y que dió comienzo a la Reconquista desde su refugio en las montañas astures. Como se sabe, este personaje, fue el noble visigodo que acaudilló la rebelión asturiana contra el poder musulmán (años 718-737).

En un principio, los invasores árabes no concedieron gran importancia al hecho, al entenderlo como formado por un reducido grupo de montañeses que a lo más que podían aspirar era a una mínima acción de guerrillas, sin importancia militar alguna. Pero cuando comprobaron que no era así enviaron una expedición de castigo que fue derrotada por Pelayo y sus seguidores en Covadonga.
Seguro su movimiento de resistencia, Pelayo se estableció en Cangas de Onís, poniendo los cimientos del pequeño reino astur.

Contrariamente a los que sostienen que ese personaje es el fundador del apellido Pelayo, se encuentran otros autores que apuntan que su tronco es aragonés y que tuvo su nacimiento en las montañas de Jaca (Huesca).
No estamos en condiciones de inclinarnos por una u otra versión dado que ambas pueden ser ciertas. Lo único que sí sabemos es que desde tiempos muy antiguos hubo casas solares de este apellido en Burgos y en Santander.

La cuestión, pues, estriba en determinar si se trata de un apellido procedente del norte de la Península o su nacimiento radica en Aragón. Existe cierta confusión en este apellido que se extiende incluso a su blasón, ya que algunos autores fijan uno, y otros se inclinan por otro absolutamente distinto.

En la villa de Espinosa de los Monteros (Santander), hubo numerosos solares del apellido Pelayo, que fueron Monteros de S.M. durante los siglos XVII, XVIII y XIX, y todos justificaron plenamente su nobleza de sangre. Del solar de la Vega de Pas (Santander), procedió el ilustre filántropo don Ramón Pelayo y de la Torriente, nacido en Valdecilla en 1.810 a quien el rey don Alfonso XIII le otorgó el marquesado de Valdecilla en 1.916, dignidad que el mismo monarca elevó a la Grandeza de España en 1.927.


Escudo de Armas: Escudo cuartelado: 1º de azur con una estrella de oro de ocho puntas. 2º de sinople con cuatro bastones de oro. 3º de gules con un castillo de plata y saliendo de su homenaje un brazo armado de plata con una espada en lamano con la guarnición de oro. En jefe en letras de sable la leyenda "antes morir que huir". 4º de sinople con una cruz patriarcal de oro.

Nombre muy popular en la Edad Media portado por el vencedor de la batalla de Covadonga contra los árabes, e iniciador en Asturias de la Reconquista Española.

Origen: Aragonés. De las montañas de Jaca (huesca).Descripción del Escudo de Armas: Escudo cuartelado: 1º de azur con una estrella de oro de ocho puntas. 2º de sinople con cuatro bastones de oro. 3º de gules con un castillo de plata y saliendo de su homenaje un brazo armado de plata con una espada en lamano con la guarnición de oro. En jefe en letras de sable la leyenda "antes morir que huir". 4º de sinople con una cruz patriarcal de oro.

Espinosa de los Monteros está en BURGOS. Vega de Pas no se encuentra en la inexistente "Santander", sino en CANTABRIA.

Hola,
Mi abuelo era Amable Pelayo Mora.Nació en Resconorio pero vivió siempre en el Soto Iruz(Villasevil).Nació en 1896.
Todos sus descendientes vivimos en Cantabria.

Cristina.

Mi Abuelo José Manuel Pelayo Mora lo enviaron a América en especial a la Ciudad de México con amigos migrantes en 1919 despues de la primera guerra mundial fue vendedor de vinos abarrotes y ultramarinos tuvo 4 hijos javier Alejandro,José Manuel; Mauricio, Lourdes.
Mi padre fue el mayor todos sus descendientes viven en la ciudad de México en la familia hay profesoio nistas como Arquitectos Sociologos Maestros de secundaria, somos felices espero encuentren nuestras raices, gracias
Actualmente vamos a las pelayadas de ballarta, guadalajara y Ciudad de México,somos poca familia que conserva el origen español. Atentamente Javier Alejandro Pelayo Medina de ciudad de México.

Escudo de Los Pelayo:

Significado del Apellido Pelayo

Comentarios de Usuarios