Significado del Apellido Pelinor

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Pelinor?

Pelinor ('luchador' o 'el más que brilla', 'el que sobrepasa el resplandor' era el mencey de Adeje durante la conquista de Tenerife en el siglo XV, aunque hay que destacar que muchos historiadores modernos consideran que este nombre fue inventado por Antonio de Viana para su poema La Conquista de Tenerife. Otros autores creen que el nombre original, de verdadera procedencia guanche se pronunciaba "Belinor", pero se cometió algún error al transcripción.
Junto a los menceyes de Abona y Güímar, Pelinor pactó paces hacia 1490 con Pedro de Vera, gobernador de Gran Canaria, ratificándolas con Alonso Fernández de Lugo al inicio de la conquista en 1494. Una vez dada por concluida la contienda, Pelinor fue el único mencey que no fue llevado a la Península para ser presentado ante los Reyes Católicos.
Pelinor, es un nombre es de origen guanche, masculino , y lo sitúan en Adeje, municipio de la isla de Tenerife que pertenece al archipiélago canario. Pelinor se sitúa el 56% (50 personas con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 44% (39 personas con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria, este nombre se encuentra al cien por cien en el archipiélago canario. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 18 años.

Comentarios de Usuarios