Significado del Apellido Penalba

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Penalba?

Antiguo apellido aragonés de origen toponímico, relativamente poco frecuente y escrito, en ocasiones, como Penalba. El apellido, ya como sea como Penalva o Penalba, se halla disperso por España, si bien los así apellidados tienen importantes asientos en la Comunidad Valenciana y en Catalunya. Procede el apellido del antiguo topónimo Penalva (derivado del sustantivo dialectal –pena-, “peña”, “cumbre de un monte”: “cumbre blanca”.), nombre de una población en la provincia de Huesca, el cual fue tomado como sobrenombre por los primitivos Penalva o Penalba, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media para indicar el origen geográfico de las personas. Ya en el censo de población llevado a cabo en el año 1421 entre los repobladores del dicho antiguo Reino, Pascual Penalba, originario del Bajo Cinca (Huesca), era vecino de la población de Bocairent, y Ferrando y Girau Penalba, igualmente originarios del Bajo Cinca, lo eran de la población de Xátiva. Joaquín Penalba, lego, nació en Elche, diócesis de Orihuela, en 1763; profesó en la Provincia de San Juan Bautista, en 1791, y regentó la imprenta que su orden tuvo en Sampaloc (Filipinas). Fray Francisco Penalva, nacido en Orihuela en 1812, vistió el hábito dominicano en el Convento de Santo Domingo de Murcia, en 1827; en su honor una de las principales plazas de Alicante se llama Plaza del Dr. Penalva.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Penalba o Penalva: En campo de oro, un crequier, de sinople.

Comentarios de Usuarios