Significado del Apellido Pereiro

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Pereiro?

origen Español
Provincia de la coruña.
Es el nombre de un pueblo gallego

existe un pequeño pueblo que se llama pereiro que pertenece a Castro Caldelas, orense.

Pereiro. Apellido de origen extremeño, apareció en la provincia de Caceres, comunidad de Extremadura en el siglo XIII. Significado: Peral silvestre. Se extendió a buena parte de España, sobre todo en Galicia, mas concretamente en La Coruna.

Es una orden de Caballería. Fue fundada en Portugal por Enrique de Borgoña en el año 1090, conde del condado de Portucalense o Portucale. Sin embargo, recién en el año 1177 el Papa Alejandro III mediante una bula papal o pontificia (documento sellado) reconoció formal y oficialmente a esta orden de caballeros de los Templarios (los guardianes del Templo de Salomón). Variantes gramaticales: Pereiros, Pereyro, Pereyros, De Pereiro, Del Pereiro, Do Pereyro, Do Pereiro.

Apellido de origen extremeño. Significa "Peral Silvestre". Su grafía original es Perero y se ha extendido hasta Portugal y Galicia, más precisamente en Pontevedra y La Coruña. Existen otras variantes gráficas: Pereiros, De Pereiro, Del Pereiro.

Pereiro (Latin: Pyrus Sylvestris [Sylvester] Pyrus Pyraster, Peral Silvestre / Fruto del peral silvestre de Europa. En castellano: Piruétano / Peruétano / Perastro). Es un apellido de Galicia, España, aparecido en el siglo XV(15). Su significación es el peral o árbol de peras.
Pereiro también proviene de la Orden de Caballería de Los Templarios o Los Caballeros Templarios o la Orden del Templo llamada San Julián de Pereiro (São Juliaõ do Pereiro), la cual fue fundada por el Papa Alejandro III en el año 1176. Los caballeros adoptaron como insignia en su escudo un peral silvestre, el cual crecía cerca de la ermita o capilla (obituario privado). El lugar en donde apareció esta Orden Militar fue en Beira o Las Beiras, Portugal. Variantes gramaticales: Pereiros, Pereyro, Pereyros, De Pereiro, Depereiro, Del Pereiro, Do Pereiro, Dopereiro, Do Pereyro, Dopereyro, Pareiro Or Pareyro, Parairo Or Parayro, Perero, Pereros, Pero, Perojo, Perujo Or Peruja, Peral, Pera Or La Pera, Peras, Depera, Deperas, De Las Peras, Perales, De Los Perales, De Perales, Del Peral, Perals, Pereda, Peraleda, Pereto, Perato, Peralejo, Pereire, Pereyre, Pireyre, Piraire, Pirayre, Pereiri.

el apellido de mi padre es preiro Fernández oriundo de la Coruña quiero conocer su escudo y si hay mas descendientes

Gus, cometes un error, Pereiro es un peral silvestre y hay pruebas de ello, busca bien en la Internet y te darás cuenta. Además con la madera de Pereiro se fabrican flechas y ballestas (su madera es recomendada por su calidad para tal fin). El Pereiro, produce y estoy de acuerdo contigo Gus una pera, pero no es un manzano, es aquí donde te equivocas, dónde viste que un manzano de como fruto una pera? Tendría que ser una manzana, me parece a mí, es lo más lógico y razobable.

Comentarios de Usuarios