Significado del Apellido Peris

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Peris?

Apellido patronímico derivado del nombre propio castellano Pero o Pedro. En valenciano-catalán la terminación "is" corresponde a la castellana "ez".

El apellido es oriundo de Cataluña, su solar mas antiguo radicó en la ciudad de Tortosa (provincia de Tarragona).

Ramas descendientes de este solar pasaron a Valencia y Mallorca.

Armas:
En campo de azur, un peral, terrasado, con peras de su color y siniestrado de una torre de plata.

De azur, un peral arrancado, al natural.

De azur, un peral arrancado y frutado, al natural.

En campo de azur, un monte al natural moviente de la punta y del flanco siniestro, sumado de un castillo al natural y adiestrado de un árbol terrasado al natural.

De azur, un peral terrasado de sinope con dos pájaros, al natural, perchados en una rama a la diestra y siniestrado de un monte de sinople, sumado de una torre, al natural.

En campo de gules, cinco veneras de oro, puestas en aspa; bordura de azur, con cuatro cruces de oro.

En campo de azur, cinco marcos de plata, puestos en aspa.

En campo de gules, tres cachorros de león de plata.

Origen del apellido Peris:
Linaje originario de Cataluña.


Escudo de Armas del Apellido Peris:
En campo de gules, cinco veneras de oro puestas en aspa. Bordura de azur con cuatro cruces lisas de oro.


Otros traen: En campo de azur, cinco marcos de plata, puestos en aspa.


Los de Tortosa ostentan: En campo de azur, un peral, terrasado, con peras de su color y siniestrado de una torre de plata.


Los de Saint Jean de Boiseau (Francia) traen: En campo de gules, tres cachorros de leon de plata.

Apellido relativamente frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en las provincias de Valencia, Castellón y Barcelona, siendo notable su presencia en Madrid, Alicante, Tarragona, Girona, Zaragoza, Teruel, Cáceres y Murcia. Procede del nombre de bautismo castellano Pedro o del catalán Pere, ambos, a su vez, bastante frecuentes como apellidos, procedentes del nombre latino de la época cristiana Petrus y éste del griego Petros, forma derivada de –petra-, “piedra”. La forma Peris es la forma catalana y valenciana del patronímico aragonés Périz, o del patronímico castellano Pérez. Tanto en Catalunya como en Valencia hubo, al menos desde el siglo XIII, familias apellidadas Peris, de distinto origen. En dicho siglo XIII existían casas del apellido Peris en las siguientes poblaciones valencianas: Silla (1248), Borriana (1256), Cocentaina (1290) y Castelló de la Plana (1291). Josep Peris i Valero fue Alcalde de Valencia en 1856. Los Peris catalanes se asentaron sobre todo en las provincias de Tarragona y Lleida. Así, según el censo de hogares de 1553, tenían casas en Tortosa, Ribarroja de Ebro, Lleida, Sudanell, Montoliu, Calaf, etc. Miquel Peris, natural de Montblanc (Tarragona), canónigo de Tortosa, asistió a las Cortes catalanas de 1440 y 1449 como Procurador del Cardenal Oto de Moncada, Obispo de Tortosa; era hijo de Antoni Peris, Burgués Honrado y Síndico de Cortes de Montblanc.

Armas.- Unos Peris: En campo de azur, un árbol terrasado al natural y adiestrado de una torre, de plata.

Comentarios de Usuarios