Significado del Apellido Peula

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Peula?

Apellido, muy poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en las provincias de Granada (con casas en Alhama de Granada, Vegas del Genil, Granada, etc.), Barcelona y Málaga, siendo menor su presencia en Vizcaya, Valencia, Álava, Ceuta, Madrid, Lleida, etc.

En Francia es antigua la presencia de familias Peula, con casas en las villas de Ecurey-en-Verdunois (Meuse, Lorraine), 1730; Marçais (Cher, Centre), 1778, etc., razón por la que cabe pensar que los así apellidados en España descienden de familias Peula de origen francés.

En la Diócesis de Granada constan, entre otros, los siguientes registros referidos a portadores del apellido Peula: Cecilio de Peula casó, el 28 de junio de 1711, con Clara González.

Manuel de Peula casó, el 14 de septiembre de 1738, con Caterina de Gasca Vicario. Cristóbal de Peula casó, el 26 de septiembre de 1797, con Isabel Jabalera. Juan Cristóbal de Peula casó, el 31 de octubre de 1772, con Gerónima Josefa Rodríguez. Francisco Peula casó, el 7 de diciembre de 1848, con Ana María Naveros, etc.

En el Archivo General Militar de Segovia se custodian los expedientes de los oficiales Manuel Peula y Barrera, Infantería, 1841, y Miguel Peula y Moya, Infantería, 1831.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, recoge para Peula dos escudos de armas, siendo el descrito en primer lugar: En campo de oro, un roble, de sinople, y dos lobos, de sable, atravesados a su tronco, en direcciones opuestas; bordura de gules, con ocho veneras de oro.

Comentarios de Usuarios