Significado del Apellido Picher

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Picher?

Apellido de origen francés, poco frecuente tanto en España como en Francia y que hallamos radicado en España, sobre todo, en la provincia de Valencia, siendo notable su presencia en las provincias de Alicante y Barcelona, y menor en las de Castellón, A Coruña, Pontevedra, Murcia, Jaén, Baleares, etc.

En Francia, sobre todo en las regiones de Aude, Loire-Atlantique y Rhône, encontramos un notable número de familias Picher. Procede de la voz francesa –pichier-, “recipiente”, “jarro”, que se registró como -picher- en Anjou en el siglo XVIII.

Existen en Francia varios lugares llamados Picheri y Picherie, con el mismo origen etimológico. En antiguos documentos puede leerse: “La quantitat certament és quasi de un pitxer”, y “Lo picher o citrol: Urceolus gultturnium”.

No tenemos datos concretos de cuándo llegó este apellido a España, pero ya a principios o mediados del siglo XVIII había una casa del mismo en Alcoi (Alicante), localidad en la que fue bautizada, en 1767, Rosa Picher Macla, que casó con Roque Vilaplana Pina, siendo padres de Teresa Vilaplana Picher, bautizada en Alcoi en 1797.

En Ossa de Montiel (Albacete) casó, el 30 de noviembre de 1826, Adriana Picher, con Domingo Carrascosa.

Armas.- Don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas, en su “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, página 1406, recoge para Picher: Escudo cuartelado. 1º, y 4º: en campo de oro, el agnus dei (cordero pascual), 2º y 3º: en gules, un can de plata.

Comentarios de Usuarios