Significado del Apellido Plaza

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Plaza?

Antiguo apellido, frecuente y repartido por toda España, procedente de sustantivo castellano plaza, “lugar ancho y espacio dentro de una población”, y también “lugar fortificado”. Escribe Jorge de Montemayor que este apellido tuvo su primitivo solar en las montañas de Aragón y que de ese solar dimanaron las familias Plaza que crearon nuevos solares en diversas regiones de España. Lo cierto es que hubo nobles casas de Plaza en Guipúzcoa, Vizcaya, Álava, Navarra, Santander, León, Segovia, Asturias, Aragón y la Mancha, desde donde pasaron sus ramas a Valencia, Murcia, Extremadura y Andalucía. Como muestra de lo dicho y de la antigüedad de este apellido, en el libro del “Repartimiento de Lorca”, después de ser ganada dicha villa a los moros, se menciona a Esteban de la Plaza (1266-1270), Gil de la Plaza (1266-1270), Sancho de la Plaza (1266-1270) y Sancho de la Plaza “el Mayor” (1272). Probaron los Plaza su nobleza, a lo largo de varios siglos, ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, en la Real Audiencia de Aragón, etc., así como para su ingreso en las distintas Órdenes Militares.

Armas.- En campo de oro, una panela, de gules, atravesada por un dardo.

Origen: Vasco. De Valmaseda en la provincia de Vizcaya.

Escudo de Armas: En campo de simple, un roble al natural, frutado de oro, y un lebrel, manchado y acollarado de oro, atado al tronco con una cadena de sable; en el cantón de honor, una flor de lis de oro.

Origen del apellido Plaza:
Tratandose de un apellido toponimico, aparece casi simultaneamente en El Pais Vasco, Aragon, Navarra y en Castilla, principalmente en la provincia de Cuenca.

Escudo de Armas del Apellido Plaza:
Los de Valmaseda, en el Pais Vasco, traen : En campo de sinople, un roble al natural, frutado de oro, y un lebrel, manchado y acollarado de oro, atado al tronco con una cadena de sable; en el canton de honor, una flor de lis de oro.

Los de Aragon y Navarra portan como armas : Escudo partido, 1°, en campo de gules un castillo de oro
aclarado de azur ; 2°, en campo de sable, una cruz floreteada de sinople perfilada de oro.

Los de Lecaroz, en Navarra : Escudo cortado ; 1°, jaquelado de plata y sable ; 2°, en campo de plata, tres barras de oro, perfiladas de sable.

Los de Cuenca: en campo de oro, un castillo de gules, sobre ondas de azur y plata.

Otros de Castilla: en campo de sinople, dos luceros de oro puestos en jefe y faja.

Otros traen : En campo de oro, una panela de gules atravesada por un dardo.

Los de la casa de Ponferrada y su linea de Chile: En campo de plata una banda de gules, y bordura de gules con cuatro sotueres de plata.

PLAZA ORIGEN Y SIGNIFICADO El apellido Plaza es muy antiguo y procede de la zona vasca. Según Fernando González-Doria en su "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", el apellido tuvo su primitiva casa solar en la población de Valmaseda (Vizcaya). Etimológicamente procede del latín "platea", que indica calle ancha, patio o corral. APELLIDOS DERIVADOS La forma en plural Plaza se puede considerar derivada. Tiene el mismo origen, historia, linaje y escudo de armas. Sin embargo, es menos frecuente que Plaza. Otros derivados son De la Plaza y Plazaola. LINAJE E HISTORIA La historia del apellido Plaza cabe remontarla en los lejanos tiempos de la Reconquista donde los ejércitos cristianos ocupaban las tierras que durante siglos habían sido dominadas por los musulmanes. En aquella época era lógico que la repoblación de las tierras ocupadas se dieran entre los caballeros que ayudasen a los reyes en las conquistas. Personajes llamados Plaza recibieron solares y tierras, estableciéndose el linaje en aquellos lugares. Es en el siglo XVI cuando el apellido aparece con más frecuencia en los documentos históricos. En esta época, personajes llamados Plaza destacaron en los campos religioso y jurídico. El apellido Plaza tiene el primer solar en la población de Valmaseda (Vizcaya) desde donde pasó a otros lugares como Cenizarte (Albacete), Valencia, Murcia y Zaragoza. El apellido estuvo presente en la conquista y posterior colonización de América, donde personajes llamados Plaza participaron en las hazañas. La existencia de diversos topónimos en el Nuevo Continente demuestra que el apellido enraizó desde los primeros tiempos. Posteriormente, el apellido se extendió por otras zonas de la Península Ibérica y por los diversos paises de América Latina. ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: en campo de sinople, un roble al natural, frutado de oro, y un lebrel, manchado y acollarado de oro, atado al tronco con una cadena de sable. Otros Plaza, de Aragón y Navarra, traen: en campo de gules, un castillo de oro, aclarado de azur; partido de sable con una cruz floreteada, de sinople, perfilada de oro. Bordura de gules con ocho aspas de oro. Los de Levante traen el siguiente escudo: cortado; en la parte superior jaquelado de plata y sable, y en la parte inferior, en campo de plata, tres barras de oro. PERSONAJES PLAZA DESTACADOS EN LA HISTORIA -Ambrosio Plaza, general colombiano nacido en Santa Fe en el año 1790. -Juan de la Plaza, jesuita español nacido en Medinaceli en el año 1527. Compuso un catecismo para escolares. -Bartolomé de la Plaza, prelado español, primer obispo de Valladolid, nacido en Medinaceli en el siglo XVI. -Leónidas Plaza Gutiérrez, presidente del Ecuador, nacido en Bahía de Caraquez en el año 1866. Fue de ideas muy avanzadas. -Pedro Plaza y Moraza, juriscónsulo español nacido en Bribieca en 1524. Hizo diversas obras jurídicas de gran importancia. -Carlos de la Plaza y Salazar, abogado nacido en Navarrete en 1859. Hizo tratados de código civil, derecho floral y asuntos religiosos. TOPONIMIA Encontramos topónimos Plaza en diferentes tierras de habla hispana, tanto en España como en diferentes paises de América Latina. Los topónimos Plaza se refieren especialmente a ciudades y pueblos. Los topónimos Plaza referentes a accidentes geográficos son prácticamente inexistentes. Plaza es una aldea del municipio de Abegondo, provincia de La Coruña, otra aldea del municipio de Mondariz, en Pontevedra y otra aldea del municipio de Poyo, también en la provincia de Pontevedra. En el continente americano, Plaza es un lugar de la República Argentina, provincia de Córdoba, un distrito de Venezuela y una aldea de los EEUU, condado de Mountrail. EL APELLIDO HOY El apellido Plaza es uno de los más abundantes de la geografía española, encontrándose regularmente repartido por todas las regiones de España. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ámpliamente representado en el Nuevo Continente. BIBLIOGRAFIA -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-. -Heráldica Asturiana-. -Heráldica Castellana-. -Heráldica de las Comunidades Autonomas y Capitales de Províncias-. -Sección de Órdenes Militares de Santiago-Alcántara y Calatrava-. -Tratado de Nobleza de Aragón y Valencia-. -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogía y Heráldica-. -Santillana del Mar a traves de su Heráldica-. -Libro de Varios Linajes de España-. -Libro de Armeria del reino de Navarra-.

si alguien sabe mas del apellido plaza o algo asi ps compartan no, adios.

Escudo de Los Plaza:

Significado del Apellido Plaza

Comentarios de Usuarios