Significado del Apellido Pons

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Pons?

Proviene del latín . Nominativo : Pons ; Genitivo: Pontis
Su significado es "puente".

su origen es valenciano ( valencia)

Los apellidos Pons i Ponç provienen de Pontius(derivado de Pontus"la mar").Es un apellido catalan,originario de la villa Pons,del partido judicial de Solsona.En baleares ya estava muy extendido en la epoca de Jaime I.En Menorca es un apellido muy extendido y afinales del siglo XVI se fundo la casa solar de los Pons por Matias Pons. Sus armas son: De Azur,un puente de dos ojos de plata .Los de Menorca llevaban:de oro una aguila coronada de sable

Muy antiguo apellido, relativamente frecuente y registrado sobre todo en Baleares, Valencia, Alicante, Girona, Tarragona, Lleida y Castellón. Procede del nombre latino Pontius (derivado de Pontus, “la mar”), nombre de diversos santos, lo que motivó que muchas familias, no emparentadas entre sí, lo adoptaran como apellido. No obstante, algunos tratadistas afirman que Pons y Ponts son, en algunos casos, un mismo apellido, con origen en la villa leridana de Ponts. Familias Pons o Ponç se hallaron entre las primeras que repoblaron el antiguo Reino de Valencia, con casas en Sant Mateu (1237), Albal (1244), Torrent, Xàtiva, Albaida (1248), Borriana (1256), Cocentaina (1290), Oriola (1300), etc. A Mallorca llegaron familias Pons en tiempos de su conquista, en la que tomaron parte los catalanes Berenguer y Guillermo Pons. En Catalunya, según el “fogatge” del año 1358, había algunas casas de Pons en las hoy provincias de Lleida, Girona y Tarragona, principalmente. Unos Pons fueron Señores de los castillos de Ribelles y Monsonís. Otras nobles casas hubo en Monclar (Berga), Manresa, Almor (Olot), Celrà y Torroella de Montgrí. Arnau de Pons fue un ricohombre d´Urgell, gran amigo y consejero del conde Ermengol VI; en 1148 intervino en los pactos entre Ramón Berenguer IV y Ermengol VI para la toma a los moros de la ciudad de Lleida, a cuyo sitio asistió. Una vez tomada la ciudad, recibió en el “reparto” consiguiente numerosos bienes.

Armas.- Unos Pons: En campo de oro, un puente de tres ojos, de sable.

PONS ORIGEN Y SIGNIFICADO El apellido Ponç y Pons provienen del apellido Pontius (derivado de Pontus, "la mar"), nombre de diversos santos. Los apellidos Ponç y Ponts tienen, evidentemente, un origen diferente, pero como es difícil saber si el apellido Pons tiene como origen uno o el otro, los presentamos juntos. Ponç es un apellido patronímico salido del nombre propio Ponç. Ponts es la forma plural de pont, que viene del latín Ponte. Este apellido podría derivar también del topónimo homónimo en la Noguera. Creemos que la forma primitiva de este apellido tendría que ser Ponç. APELLIDOS COMPUESTOS Combinado con otros nombres personales, forma, por aglutinación de grafías, apellidos compuestos, por ejemplo Ponçarnau (escrito también Ponsarnau), Ponsgem o Ponçgem o Pongem. Ponsgrau, Ponçjoan (escrito también Ponjoan). TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS El título nobiliario de Marqués de Pons fue concedido por Felipe IV el 27 de septiembre de 1648 a Dalmau de Queralt y Alagón. El 13 de diciembre de 1963 se otorgó carta de sucesión a favor de la duquesa de Montellano. LINAJE E HISTORIA El apellido Pons es netamente catalán y originario de la villa de Pons (cuyo nombre tomara), perteneciente al partido judicial de Solsona y provincia de Lérida. Desde luego induce a creer que el nombre del linaje está relacionado con el de la citada villa, el hecho evidente de que en la provincia de Lérida tuvieron muy antiguo asiento los antecesores de esta familia de que en ella fueron señores del castillo del lugar de Ribelles, que pertece al partido judicial de Solsona; del castillo de Montsonís, lugar del partido de Balaguer, y de tierras enclavadas en la veguería de Urgel. Los Pons se extendieron también por las restantes provincias catalanas, creando nobles casas solariegas en el lugar de Montclar, del partido judicial de Berga y provincia de Barcelona, en esta ciudad y en la de Manresa; en el lugar de Almor, del partido de Olot provincia de Gerona; en el de Celrá, de esta última población, y en la villa de Torroella de Montgrí, del partido de La Bisbal, que pertenece igualmente a la provincia de Gerona. También hubo casas de Pons, en las islas de Mallorca e Ibiza. La familia Pons, de Mallorca, data de la conquista de aquella isla, en la que tomaron parte los catalanes Berenguer y Guillermo Pons. En Menorca hubo otra casa solar de Pons, poseedora de un vínculo fundado por el magnífico Matías Pons a finales del siglo XVI. Otra, con el nombre de "San Tiró", se conservaba en el lugar de Biniagual a mediados del siglo XIX. De esta última procedió la linea establecida en la villa de San Sellas. ARMAS Los Pons de Montsonís: En campo de oro, un puente de sable de cinco arcos. Vistas en la puerta del castillo de Montsonís y en el de Celrá. Otros, en esta ciudad: De azur, con un puente de plata. Y algunos Pons de Montclar, pintaron el puente sumado, en su centro, de dos piezas de sable rectangulares, de menor tamaño la más alta. Los de Valencia llevaron: De oro, un águila de sable coronada. Los Pons de Torroella de Montgrí traían: De oro, con dos pavos de azur enfrentados. Los Pons de Mallorca e Ibiza usaron: De gules, con un puente de plata de tres arcos. Algunos en Cataluña usaron estas otras: De gules, tres puentes de plata de un solo arco y puestos en triángulo. PERSONAJES PONS DESTACADOS EN LA HISTORIA Antoni Pons: Escritor y eclesiástico mallorquín, que murió en el año 1.976. Josep Sebastià Pons: Poeta y escritor rosellonés, de tradición simbolista. Josep Pons: Guerrillero carlista del siglo XIX, llamado popularmente con el nombre de Pep de l'Oli. Jaume Pons y Martí: Dibujante y pintor; también destacó como retratista. Josep Pons y Enrich: Industrial del siglo XIX. Josep Lluís Pons y Gallarza: Poeta del siglo XIX, que se estableció en Mallorca; fue uno de los impulsores de los Jocs Florals. TOPONIMIA Encontramos casas solares de mucha antiguedad en Montclar (Berga), Manresa, Almor (Olot), Celrà y Torroella de Montgrí. También hay casas de Pons en las islas de Mallorca e Ibiza. Los topónimos Pons son relativamente frecuentes en Cataluña, ya que además del pueblo citado anteriormente hay otros lugares llamdos Pons, entre ellos la colonia Pons de Puig-reig. EL APELLIDO HOY Encontramos el apellido en Celrà, Berga, Barcelona, Igualada, Valls, la Secuita, Agramunt y Arbeca. Cabe decir que el apellido Pons es uno de los más frecuentes en Cataluña y sin duda, es el apellido más frecuente en las islas Baleares, especialmente en la isla de Menorca. Esto es debido, como ya se ha explicado, a los personajes Pons que destacaron en la conquista de las Islas. BIBLIOGRAFIA Seguidamente damos un listado de libros que se pueden encontar en bibliotecas especializadas. Algunos son diccionarios de apellidos donde se determina el origen,la evolución del linaje y el escudo, y otros son estudios más específicos de diversosaspectos de la heráldica. De todos destacamos los estudios hechos por los hermanos Garcia-Carraffa, y sobretodo su "ENCICLOPEDIA GENEALOGICA Y HERALDICA HISPANO-AMERICANA", verdadera enciclopedia de un centenar de volúmenes donde prácticamente se encuentran todos los apellidos existentes en la Península Ibérica. -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-. -Heráldica Asturiana-. -Heráldica Castellana-.

soy dominicano, nieto de amador pons colon, nativo de palma mallorca, siempre he querido conocere mas de mis familias en las islas, mi abuelo me hablaba tanto de ellas que la verdad es que la amo desde mi ninez, ahora que estoy a punto de hacerme espanol por origuen que es algo que se lo debo a mi abuelo, me gustaria conocer mas de mi familia en espana, dios les bendiga

hola soy de la ciudad de salto Rep. oriental del Uruguay. visite esta pagina porque no se nada de mi apellido.no tengo idea de donde donde son mis descendientes.me gustaria que alguien me pudiera ayudar a encontrar mis origenes;no se por donde empezar.igulmente esta informacion me sirvio.gracias.

PONS viene del Latin: Pons, pontis (Puente).
Según algunas regiones de España, o voluntad al cambiar de apellidos, los más conocidos, además del propio PONS, son:
En Cataluña: PONS o PONT (Puente en Catalán)
En Valencia: PONS
En Galicia: PONTE (Puente en Gallego)
Tanto en las anteriores como en otras, también se usa el apellido PUENTE

Escudo de Los Pons:

Significado del Apellido Pons

Comentarios de Usuarios