Significado del Apellido De la puerta

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido De la puerta?

Linaje castellano, con casa solariega en las montañas de Burgos, desde donde se extendió por toda la Península.

En noticias recogidas se dice que son descendientes del solar de Laredo, que floreció por los años de 958.

Se fundó casa solar, dando nombre al lugar de Puertas, hoy parroquia del Ayuntamiento de Cabrales y partido judicial de Llanes. Los tiempos a que remonta ese dato la existencia del mencionado caballero, no favorecen su veracidad.

Dicen que también se establecieron en San Vicente de la Barquera, Carrión de los Condes, La Serna y Palencia.

Una rama fundó nuevo solar en tierras de Aragón.

Probaron su nobleza en las Ordenes de Santiago (1744) y Calatrava (1739), numerosas veces en la Real Chancillería de Valladolid, y en la Real Audiencia de Oviedo (1754, 1759 y 1815), y en la Real Compañía de Guardias Marinas (1783).

Armas:
En campo de azur, dos castillos, de oro, aclarados del campo, acostados de nueve bezantes de lo mismo, colocados en tres palos y acompañados de cinco panelas, de plata, tres en el jefe y dos en la punta.

En campo de azur, dos castillos, de oro, aclarados del campo, acostados de nueve bezantes de lo mismo, colocados en tres palos; bordura cosida de azur, con tres panelas de plata en el jefe y dos en la punta. 

En campo de azur, dos castillos, de oro, y entre ellos nueve bezantes, de oro, dispuestos 3, 3 y 3; en jefe tres panelas, de plata, puestas en faja, y en punta, otras dos en la misma posición.

En campo de sinople, una puerta, de oro.

En campo de plata, un árbol, al natural, de dos copas, surmontado entre ellas de una cruz, de gules, y ésta, de una corona, de espinas.

En campo de oro, un árbol, de sinople, y al pie del tronco, un lobo pasante, de sable.

En campo de sable, siete bezantes, de plata, puestos 2, 2, 2 y 1.

En campo de oro, una banda, de sinople, acompañada de cinco rosas, de gules, dos en lo alto, y tres en lo bajo.

Escudo partido: En jefe, de oro, una cruz llana, de gules; el resto partido en palo, 1º, en campo de plata, con una portalada de piedra parda con puertas de oro cerradas con cerrojo de hierro y delante de la portada un rastrillo de hierro, 2º, en campo de oro, un león rampante, de gules.

Escudo partido: En jefe, de oro, una cruz llana, de gules; el resto partido en palo, 1º, en campo de plata, con una portalada de piedra parda con puertas de oro cerradas con cerrojo de hierro y delante de la portada un rastrillo de hierro, 2º, en campo de gules, un león rampante, de oro.

En campo de oro, un árbol de sinople y un oso de sable, armado y lampasado de gules, empinado al tronco.

En campo de oro, un roble, de sinople, con dos osos, alzados a su tronco.

Comentarios de Usuarios