Significado del Apellido Pujante

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Pujante?

Apellido que goza de escasa difusión y que se registra sobre todo en la Comunidad de Murcia, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas, con casas en su capital y en las poblaciones de La Alberca, Alcantarilla, Los Alcázares, Algar, Beniaján, Beniel, Cabezo de Torres, Cartagena, Espinardo, La Manga del Mar Menor, El Palmar y San Pedro del Pinatar, entre otras. Otros notables asientos de familias Pujante se registran en las provincias de Alicante y Barcelona, y menores en Madrid, Valencia, Castellón, Tarragona, Jaén, Sevilla y Cádiz, etc. El filólogo Gutierre Tibón dice que Pujante, es un derivado de Puja, cuyo étimo es el latín –pulsare-, “subir”, “ascender”, “montar”. Pujante significa –añade-, “que tiene pujanza”, o sea “robustez para impulsar o ejecutar una acción”. En la Comunidad de Murcia existe un lugar llamado Los Pujantes, y otro llamado Las Pujantas, sin duda relacionados con el apellido. Lo más probable, por otra parte, es que los Pujante sean una rama derivada de algún apellido de origen catalán, pues en el antiguo reino de Valencia se documentó a familias repobladoras llamadas Pujal (Begís, 1379), Pujalt (Morvedre, 1244; Játiva, 1248), etc. En el Archivo General Militar de Segovia se guarda el expediente del oficial, Juan Pujante Bernal, Infantería, año 1865.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Pujante: En campo de oro, un árbol, de sinople, y un jabalí de sable, andante, al pie del tronco. Bordura de azur, con ocho bezantes de plata.

Comentarios de Usuarios