Significado del Apellido Quijano

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Quijano?

Castellano. Del valle de Buelna (Santander).Se extendió por toda la península.
Escudo de Armas: En campo de oro un león de púrpura.

Otros traen escudo cuartelado: 1º y 4º de gules. 2º y 3º de oro con una cruz floreteada de gules.

El origen del apellido Quijano es castellano del Valle de Buelna en Santander España.
Depues se extendio a toda la peninsula.
Significado: La palabra casetllana Quijada proviene del latín capsata, de capsa, caja. Indica cada una de las dos mandíbulas de los vertebrados que tienen dientes.
El apellido Quijada podría derivar de la palabra árabe qiyada, que significa comando, comandancia o comandante
Esta palabra se habría transformado primero en Quixada y luego en Quijada. Los apellidos Quesada, Quezada y Quijano también provendrían de la misma palabra árabe. La fonetica arabe de qiyada es muy similar a la fonética castellana.

Quijano
Hay más de una versión sobre el origen de este apellido. La más académica asocia Quijano al nombre de una villa fundada o habitada por Quilius, y de ahí Quilianu y Quijano, de modo que Quijano derivaría de un nombre de persona siguiendo parecida fórmula que Gajano, Galizano o Bezana. Otro estudio más intuitivo quiere buscar la génesis del apellido Quijano en Quijas, guiado por la similitud fonética y por una extraña derivación de una palabra de origen griego que significaría “autoridad”. Kyrias -escrito con grafía latina- sería la dignidad de un alto personaje y su tratamiento, de modo que por ello, muy supuestamente, D.Rodrigo Bustamante al fundar Quijas habría elegido este nombre en recuerdo de su tío el Emperador Carlomagno. Casi nada.

Sin necesidad de beber las aguas tan arriba, lo cierto es que el apellido Quijano aparece desde muy antiguo en un área bastante reducida del territorio cántabro. Al menos desde el siglo XV figura en el Valle de Buelna y poco después pueden distinguirse en las inmediaciones varios linajes: Sánchez Quijano, Sáinz Quijano, Díaz Quijano, Quijano Velarde, o simplemente Quijano.

Varias localidades ubicadas en los valles del Besaya, Saja y Pas fueron el territorio natural de los Quijano durante más de cuatro siglos. Solares de los Quijano se conocen en Rivero, Molledo, Arenas de Iguña, Rumoroso, Somahoz, Cieza o Cartes. Uno de los más antiguos y célebres fue el de Molledo, donde está la conocida Casa de los Tiros, llamada así porque el Emperador Carlos V dejó unas piezas de artillería en este solar a su paso por el valle en 1511.

Una de las genealogías más documentadas y mejor conocidas es la de José María de Quijano, fundador de las Forjas de Buelna en Los Corrales y de la Sociedad Nueva Montaña para la construcción de los Altos Hornos de Santander.

QUIJANO parece venir de una raiz hebrea que significa KOHEN (Sacerdote) - KAHANO (Su sacerdocio), son términos comunes en la TORAH (La Ley contenida en la primera de las 3 porciones de la Biblia Hebrea. La "H" originalmente en hebreo, tenía sonido de "J", eso explicaría la pronunciación de KOJEN/KAJANO y completando la influencia española, la "K" se transformó en "C" COHEN y/o "Q" QUIJANO.

Escudo de Los Quijano:

Significado del Apellido Quijano

Comentarios de Usuarios