Significado del Apellido Quiles

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Quiles?

Antiguo apellido cuyas ramas principales radicaron en Valencia y en Andalucia, constituye una variante del apellido aragonés Quilez, que tuvo un solar en la ciudad de Jaca (Huesca). En Ruzafa (Valencia), floreció en el s. XVII el religioso de la orden de Montesa Juan Bautista Quiles y Berdegal. Caballeros Quiles tomaron parte en la conquista de Valencia.
Armas: En sinople, cinco cabezas de moro en aspa goteando sangre.

Apellido procedente del nombre de bautismo Quiles o Quilis, alteración del nombre personal latino Quiricus, adaptación del nombre griego Kuriakós, derivado de –kirios-, “señorial”, “perteneciente al Señor”.

Es apellido relativamente frecuente, sobre todo en la Comunidad Valenciana (en especial en la provincia de Alicante), Murcia y Andalucía Oriental (Almería, Granada, Málaga, Jaén), mientras que la variante Quílez se da más en Aragón, en particular en la provincia de Zaragoza.

Según el censo aragonés de 1495 eran treinta y cinco las casas de Quílez allí existentes. Aparece este apellido, como Quiles y Quilis, entre los primeros repobladores del antiguo Reino de Valencia. Así, se documentaron casas del apellido Quiles en la población de Segorb en los censos de 1258 y 1421.

También se hallaron individuos apellidados Quiles en la toma a los moros de Murcia, Jaén y Granada, donde recibieron tierras y quedaron establecidos como conquistadores y repobladores. De una casa que hubo en Ruzafa (Valencia) descendió el religioso Juan Bautista Quiles Berbegal, rector de Perputxent y de Benicarló, quien probó su nobleza para ingresar en la Militar Orden de Montesa, falleciendo en 1648.

Francisco Aledo Quiles, vecino de Baena (Córdoba), obtuvo reconocimiento de su hidalguía, en 1818, ante la Real Chancillería de Granada.

Armas.- El "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", tomo letras M-R, recoge para Quiles, el siguiente escudo de armas: En campo de sinople, cinco cabezas, de moro, goteando sangre, puestas en aspa.

Haber hace ya mucho tiempo quis saber la procedncia de mi apellido, encontre datos en la biblioteca central de Barcelona.
La procedencia es de un Sr.Francés apellidado Quilet, durnte las gerras napoleonicas por sus cualidades como guerrero le ofrecieron unas tierras en la parte de Valencia (un pueblo ?) allí instaló su casa, sus descendientes fueron retorciendo el apellido pasando de Quilet a Quilez y una parte de Quilez a Quiles, en principio el escudo de armas del citado Sr Quilet eran en la parte superior partido por la mitad y sobre fondo plata dos aguilas rampantes y debajo ocupando todo el ancho una avestruz picotenado la cabeza a un león.es la historia que encontre (mucha gente apelillada Quilez ó Quiles que yo he conocido tienen ascendentes por la parte Valenciana)

Me inclino mas por la referencia del caballero Portugues, mi familia es del sur de Granada donde se repoblo con cristianos tras la reconquista, y eso creo es anterior a las guerras napoleonicas ¿o no?, quien sabe en esto de seguir los apellidos

Comentarios de Usuarios