Significado del Apellido Raigal

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Raigal?

Apellido poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en Murcia y Madrid, siendo notable su presencia en las provincias de Valencia y Alicante, y menor en Toledo, Baleares, Tarragona, Lleida, Barcelona, Málaga, Albacete, etc.

En países como Alemania y Francia se tienen noticias de antiguas familias apellidadas Raigal radicadas en Sulz Württemberg (Baden Wurttember, Alemania), 1780; Douzains (Aquitanie, Francia), 1885, etc. El filólogo Gutierre Tibón se refiere a este apellido, del que dice deriva del latín –radix, radicis-, “raíz”; “entre madereros, extremo del madero que corresponde a la raíz del árbol”.

En España hubo una antigua casa de Raigal en San Antolín (Murcia), pues Juan Raigal, que había casado con Josefa López, fue padre de María Raigal, bautizada en San Antolín el 31 de agosto de 1625. Otra casa hubo en San Juan (Murcia), de la que fue Fulgencio Antonio Matheo Raigal Navarro, hijo de Antonio Raigal y de Antonia Navarro, que fue bautizado en San Juan el 18 de junio de 1786.

Ramón Raigal y Raigal casó con María de la Purificación Sevilla y González, en la iglesia de Santa María de la Esperanza de Peñas de San Pedro (Albacete), el 7 de abril de 1869. Juan Raigal casó con Mercedes Jiménez, siendo padres, entre otros hijos, de Vicenta Juana Raigal, bautizada en la iglesia del Santo Espíritu de Riopar (Albacete), el 25 de junio de 1863, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Raigal: En sinople, cinco ruedas de carro, de plata, puestas en aspa.

Comentarios de Usuarios