Significado del Apellido Rayco

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Rayco?

Es un hombre Guanche, en especial de la Isla de Gran canaria en España.

Rayco, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es masculino, de origen guanche (aborígenes del archipiélago Canario) y lo sitúan en la isla de Tenerife, (Canarias) y que esta versión y la más extendida según el “ine 2.014” se sitúa el 50% (676 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 43% (579 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 7% en el resto de España, en la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 25 años. Raico, también nombre masculino se sitúa el 46% (63 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 43% (58 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 11% en el resto del territorio español, en la actualidad esta versión por la cantidad se deduce que se ha creado por fallo ortográfico y que también es moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 24 años.

Rayco, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es masculino, de origen guanche (aborígenes del archipiélago Canario) y lo sitúan en la isla de Tenerife, (Canarias) y que esta versión y la más extendida según el “ine 2.014” se sitúa el 50% (676 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 43% (579 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 7% en el resto de España, en la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 25 años. Raico, también nombre masculino se sitúa el 46% (63 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 43% (58 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 11% en el resto del territorio español, en la actualidad esta versión por la cantidad se deduce que se ha creado por fallo ortográfico y que también es moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 24 años.

El nombre Rayco no proviene de la isla de Gran Canaria sino de la isla de Tenerife, RAYCO era el guerrero de la zona de ANAGA en Tenerife

Rayco, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es masculino, de origen guanche (aborígenes del archipiélago Canario) y lo sitúan en la isla de Tenerife, (Canarias) y que esta versión y la más extendida según el “ine 2.014” se sitúa el 50% (676 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 43% (579 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 7% en el resto de España, en la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 25 años. Raico, también nombre masculino se sitúa el 46% (63 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 43% (58 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 11% en el resto del territorio español, en la actualidad esta versión por la cantidad se deduce que se ha creado por fallo ortográfico y que también es moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 24 años.
RAYCO. Nombre propio masculino, de Tenerife. Cita: (RM. 167) "La confusión y el desconcierto es mayor cuando de esta etapa, en lo que cabe lejana, pasamos al momento mismo de la conquista, 1494. Empieza Marín de Cubas por declarar que sólo había en la isla en ese preciso momento "dos reyes: en Taoro y en Adeje". Páginas después se rectifica y asegura que había seis reinos y dos capitanías. Los monarcas eran Bencomo, de Taoro; Guantácara, de Teño (¿Viana?); Pelinor, de Adeje (¿Viana?-Núñez); Rumen, de Daute (ídem); Belicar, de Icod (Núñez), y Jaineto, de Tacoronte. Los capitanes eran: Raico, en Naga, y Anaterbe, en Güímar (¿Viana?-Núñez).
RAYCO. 1. m. Tf. ant. Antr. Capitán y embajador de Beneharo, jefe principal de Anaga al tiempo de producirse la conquista de la Isla. Fuentes; 1. «Viendo Bencomo ſer Hayneyto, y Rayco, / Iluſtres y famoſos capitanes, / La otorga, les da aſsiento y grato oydo, / Y Rayco habla, y humildemente dize [...]» [Viana 1604, III: 50r]. 2. «Todos, y el Rey moſtraron alegria / Con las razones que propuſo Rayco [...]» [Viana 1604, III: 51r].
Como dato Curioso; en el municipio de Güimar en la isla de Tenerife y en el municipio de Teguise en la isla de Lanzarote, se encuentra una calle con el nombre de Rayco, en la ciudad de Santa Cruz capital de la isla de Tenerife se encuentra una calle con el nombre de Santiago Rayco.
Como dato Curioso; en Chad hay una ciudad con el nombre de Raykadi, en Pakistan hay una ciudad con el nombre de Raikot, las dos ciudades con el mismo prefijo que el nombre que estamos tratando, cito estos datos porque hay una teoría que dice que los guanches provenían del norte de África y porque la mayoría de nombres y apellidos son toponímicos. (Chevi)

Ejemplo de usos de Rayco:
"Esto con Rayco no pasaba."

El nombre RAYCO no proviene de la isla de gran canaria sino de Tenerife y proviene de la nobleza pero de cual no me consta

Rayco era el guerrero de anaga una zona de tenerife

Comentarios de Usuarios