Significado del Apellido Renau

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Renau?

Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Castellón, siendo notable su presencia en Barcelona y Valencia, y menor en Girona, Lleida, Tarragona, Madrid, Murcia, La Rioja, Murcia, Jaén, etc. También es apellido que se registra en Francia país del que, al menos en parte, debe provenir. Renau es también el nombre de una pequeña población de la provincia de Tarragona, que también pudo, en parte, originar el apellido vía toponímica. Moll dice que deriva del nombre personal de origen germánico –Raginald- o –Rainald-, “compost de –ragam-, “consejo” y –wald-, “gobierno”. Familias Renau se hallaron entre las que pasaron a la repoblación del antiguo Reino de Valencia, levantando casas en Alcoi (1263-64), Sant Mateu (1300-1345), Gandía (1373), Cabanes (1379), Villafamés (1379), Vila-real (1415), Borriana (1481), etc. En Catalunya, según el censo de hogares del año 1358, había una casa de este apellido en la villa de Sant Celoni, y, según los datos del censo del año 1553, un tal Anthoni Renau vivía en La Pera (Girona). En 1687, José Juan Puertolas Pastor Navarro y Renau, natural de Villafamés (Castellón), fraile capellán de la Castellanía de Amposta, presentó pruebas de nobleza para ingresar en la Orden de San Juan de Jerusalén. En 1608, Rafel Renau, agricultor del lugar de Montiró (Girona), pleiteó con Cristòfol Pagès, agricultor de Vilamacolum (Girona).

Armas.- Los heraldarios europeos recogen para Renau el siguiente escudo de armas: En azur, una cabeza de león, de oro, acompañada de tres tréboles, también de oro.

Comentarios de Usuarios