Significado del Apellido Retana

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Retana?

De origen Vasco. Del lugar del mismo nombre en el partido judicial de Vitoria
(Alava). Paso a otros puntos: Castilla, Andalucia y Extremadura. Los Caballeros del linaje de este apellido fueron respetados, eran veinticuatro (regidores) de la ciudad de Sevilla (como Don Francisco de Retana, familiar del Santo Oficio de la Inquisición y Don Diego Retana Muñoz).


Escudo de Armas del linaje Apellido Retana:
Escudo cuartelado: 1º y 4º de oro con un jabalí pasante de sable, 2º y 3º de gules con una banda de oro de gran presencia.

Topónimo y apellido vasco registrado en el nomenclátor onomastico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca) con grafía recomendada de ERRETANA.Como toponimo identifica al concejo del mismo nombre,perteneciente a Vitoria-Gasteiz, en Araba(Euskalherria,Pais Vasco,Basque Country). Su etimología,según opiniones, podría devenir del antroponimo Retius en referencia a un fundus,villa o heredad patrimonial del citado propietario.

Origen: Vasco. Del lugar del mismo nombre en el partido judicial de Vitoria (Alava). Pasó a otros puntos de ambas Castillas, Andalucía y extremadura.Caballeros de este apellido fueron Venticuatro (Regidores) de la ciudad de Sevilla (Don Francisco de Retana, Familiar del Santo Oficio de la Inquisición y don Diego Retana Muñoz).Descripción del Escudo de Armas: Escudo cuartelado: 1º y 4º de oro con un jabalí pasante de sable. 2º y 3º de gules con una banda de oro.

Este apellido procede del lugar así llamado, Retana, del partido judicial de Vitoria, (Alava), aunque muy pronto se extendió a otros puntos de ambas Castillas, Andalucía y Extremadura, pasando asimismo a América.
Parece ser que se trata de una variante de "Erretana" lo que en lengua vasca quiere decir "colinas quemadas". En la villa de Asteguieta, del Ayuntamiento de Foranda, en la expresada provincia de Alava, tuvo casa solar.
De esta casa fueron originarios don Marcos de Retana y Mendivil, que obtuvo Real Provisión de Hidalguía en la Sala de Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid el 27 de mayo de 1.785, y don Joaquín Fernández de Retana que pasó a Oñate, (Guipúzcoa), al igual que don Antonio de Retana, que también justificó hidalguía y nobleza de sangre.
Entre los caballeros que acreditaron su hidalguía para ingresar en la Orden de Santiago, (cuatro en total) dos corresponden a Sevilla; Diego Crispín de Retana, Maestre de Campo, en 1.698 y Nicolás de Retana y Muñoz, Sargento Mayor, y los otros dos a Alava; Pedro Díaz de Retana y Juan Antonio de Velasco y Retana en 1.660. Acaso los Retana, de Sevilla, fueran descendientes de don Juan de la Retana, natural de Illaraza, (Alava), que pasó a residir en aquella ciudad en el siglo XVII, fundando casa, y obteniendo la devolución del denominado impuesto "Blanca de la Carne".
Lo que significaba el reconocimiento implícito de su nobleza. Caballeros de este apellido fueron Venticuatro (Regidores) de la ciudad de Sevilla (Don Francisco de Retana, Familiar del Santo Oficio de la Inquisición y don Diego Retana Muñoz).
De los que pasaron al continente americano, se destaca don Diego de la Retana Alvarado, que participó activamente en la conquista de Méjico. Una vez pacificado el país, se estableció en dicha ciudad dando origen a una de las ramas americanas de este apellido. Otros lo hicieron en Chile, peleando contra los araucanos a las órdenes del Adelantado Mayor don Pedro de Valdivia.


ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º; de oro, con un jabalí pasante de sable. 2º y 3º; de gules, con una banda de oro.

me gustaría conocer si tienen algún banco con personas que sea de apellido retana pero en españa. Soy de Costa Rica y aquí es muy poco común

Comentarios de Usuarios