Significado del Apellido Ridaura

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Ridaura?

Antiguo apellido de origen toponímico, muy poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de València; otro notable asiento se registra en la provincia de Barcelona, y asientos menores en las provincias de Alicante, Girona, Madrid, Castellón, Jaén, Granada y Zaragoza, entre otras.

Procede del topónimo Ridaura, nombre de una población en la comarca de la Garrotxa (Girona), en la cabecera del río Ridaura. El étimo del topónimo Ridaura sembla venir del llatí medieval rivo de Àzare, "riu d´Àzar” (nom personal), según selaña Moll en su obra “Els Llinatges Catalans”.

El Monasterio de Ridaura, de la Orden Benedictina, fue fundado en el año 852 por el Conde Guifred de Girona-Besalú. En el siglo XIV vivió el médico llamado Sanç de Ridaura, quien en 1365 asistió al Infante aragonés Juan, acompañándolo después al sitio de Morvedre (antiguo nombre de Sagunto, en la provincia de Valencia); en 1367, siendo médico del Conde d´Urgell, fue de Lleida a Zaragoza para asistir en su enfermedad a la Reina.

Pasaron los Ridaura a la repoblación de València, levantando casas en Castelló de la Ribera, Vallada y Xátiva (1421). En Catalunya, según el censo de 1553, había una casa de Ridaura en la villa de Montoliu (LLeida).

Armas.- El Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Ridaura: Jironado de plata y sable.

Comentarios de Usuarios