Significado del Apellido Rojas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Rojas?

Origen: Castellano. Es de origen toponimico, es decir, esta basado en el nombre del lugar donde nacio o tuvo residencia el primer portador del apellido. El apellido Rojas viene directamente del nombre de lugar Rojas que se encuentra en dos provincias españolas: Burgos y Guadalajara, por lo que el primer portador de este apellido pudo haber sido una persona procedente de uno de estos dos lugares.Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro, cinco estrellas de ocho puntas de azur, colocadas en sotuer.Timbre: Tres plumas de avestruz

El apellido Rojas, o sus variantes de Rojas o Roxas, es de origen topónimo, es decir tiene su origen en Las Rojas, hoy Villa perteneciente al Partido Judicial de Briviesca, Provincia de burgos, España.Los apellidos de origen topónimo como Rojas son de origen judío;J.M.Lacalle, en Los Judíos españoles(editorial Sayma, Barcelona 1961), nos dice apellidos famosos sefarditas(judíos españoles)llevan nombres de la geografia española.
Es sabido que al momento de las conversiones de judíos al cristianismo, estos solían adoptar apellidos de origen topónimo para toda una familia.

Merece ser incluido este linaje, y en realidad lo está, entre los más antiguos y nobles de España.

Su primitivo solar radicó en el lugar de Rojas, de cuyo nombre se derivó el apellido. Ese lugar (hoy villa) pertenece al partido judicial de Briviesca y provincia de Burgos, llamada así por el color rojizo de sus tierras. No obstante, en otros casos, podría ser una forma plural femenina de –roja-, apodo de mujer con el pelo rojizo. Es apellido bastante frecuente y se halla repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Cádiz, Córdoba, Toledo, etc.

Pasaron después los Rojas a la conquista de Extremadura, Murcia y Andalucía, donde levantaron nuevas casas, probando su hidalguía ante la Real Chancillería de Granada.

Armas:
En campo de oro, cinco estrellas de azur puestas en sotuer.

En oro, cinco estrellas, de azur, de ocho rayos puestas en sotuer.

En oro, cinco estrellas, de azur, de ocho rayos puestas en sotuer; bordura de veros.

En sinople, cinco macles, de plata, puestos en aspa.

En oro, dos árboles nuridos, de sinople, puestos en faja.

Cortado 1º, en oro, cinco estrellas de ocho puntas, de azur, puestas en aspa, y 2º, en oro, seis bandas, de gules.

Cuartelado: 1º, de azur, un águila, de oro, coronada; bordura de oro con ocho candados abiertos, de sable, 2º, en oro, un pino, de sinople, sumado de un gavilán con pihuelas de sable, 3º, en oro, cinco estrellas de ocho puntas, de azur, puestas en aspa, y 4º, en plata, una banda, de gules.

En oro, cinco estrellas de seis puntas, de azur, puestas en aspa.

Apellido andaluz, originario de Antequera (Málaga).

Una rama pasó a América

Lleva como armas: En campo de oro, cinco estrellas de azur de ocho rayos, puestas en sotuer. Algunos añaden bordura de veros.

Otros traen: Escudo partido, 1º de oro, cinco estrellas de azur; y 2º de oro, seis bandas de gules.

Otros traen: De sinople, cinco macles de plata puestos en sotuer.

Muy antiguo apellido castellano, en general, de origen toponímico, procedente, en buena parte, del topónimo Rojas, nombre de una localidad de Burgos, llamada así por el color rojizo de sus tierras.

No obstante, en otros casos, podría ser una forma plural femenina de –roja-, apodo de mujer con el pelo rojizo. Es apellido bastante frecuente y se halla repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Cádiz, Córdoba, Toledo, etc.

Uno de los primeros portadores del apellido Rojas fue Diego Sánchez, que se llamó -de Rojas- por haber poseído la villa de este nombre en la Bureba (Burgos); fue Mayordomo Mayor del Rey Alfonso VIII de Castilla y León (1158-1214). Alonso de Rojas marchó desde Burgos a la conquista de Valencia, al servicio de Jaime I de Aragón, quedando allí heredado y consiguiendo el título de Capitán de Caballos.

Pasaron después los Rojas a la conquista de Extremadura, Murcia y Andalucía, donde levantaron nuevas casas, probando su hidalguía ante la Real Chancillería de Granada, entre otros: Baltasar Rojas, de Sevilla, en 1553; Fco. de Rojas, de Daimiel (Ciudad Real), en 1588, y Juan de Rojas, vecino de Antequera (Málaga), en 1568.

En la Puebla de Montalbán (Toledo) hubo una antigua casa de Rojas, de la que fue Fernando de Rojas (1470-1541), autor de “La Celestina”. Su pariente, Diego de Rojas, probó su nobleza, en 1555, ante la Real Chancillería de Valladolid.

Armas.- Fueron las más antiguas: En campo de oro, cinco estrellas de azur puestas en sotuer.

WWAW felisidades atodos quetengan el apellido rojas desde españa chau

Me da mucha alegría encontrar el significado y el origen de mi apellido, saludo a todos los Rojas del mundo y me siento orgullosa de ser una ROJAS.

hola q emocion pensar que puedo ser desceniente del rey david ,se siente bonito,no tenia idea del origen del apellido Rojas ,lo unico q se de mi ascendencia es q el abuelo de mi abuela paterna fue un cura español apellidado flores q llego al norte del Peru,pero por cuestiones de los pensamientos de la epoca la hija producto de esa relacion con el cura no llevo su apellido sino le pusieron el apellido de l abuelo materno.ahora de mi abuelo paterno q es el q lleva el apellido rojas no se mucho no le gustaba las fotos asi q tampoco he visto una foto de el ,me gustaria contactarme con todos los rojas q existan y q me puedan dar mas razon seria interesante crear una gran comunidad e intercambiar conocimientos no se puede poner correo pero estare entrando a este forum.shalom

Escudo de Los Rojas:

Significado del Apellido Rojas

Comentarios de Usuarios