Significado del Apellido Royo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Royo?

Los genealogistas coinciden en señalar que este apellido procede de Navarra,pero otros les contradicen diciendo que su origen estaría en Aragón e incluso hay otros que dicen que el apellido Royo tiene su origen en Francia.

El linaje tuvo casa solar en Calatayud, y ramas en Castellote, Mallen, Cetina, Torrecilla de Valmadrid y Longares.

Armas:
En campo de oro, un lobo, de sable; en jefe, una estrella, de gules, con ocho rayos, acostada de dos corazones, de gules, atravesado cada uno, por una flecha, de oro.

En campo de oro, un monte, de gules, con plantas, de sinople, y encima un lucero, de azur, de diez rayos.

En campo de plata, un árbol, al natural, frutado de gules.

Apellido, frecuente y repartido por España, si bien es recurrente sobre todo en Aragón, Barcelona y Comunidad Valenciana, procedente de una variante del latín –rubeus-: “rubio, rojo”. Según los principales tratadistas, los más antiguos Royo eran originarios de Francia, desde donde pasaron a Aragón en tiempos de la Reconquista. Miguel Royo era Jurado en Zaragoza en 1288, y como tal, infanzón, siendo padre de Juan Royo, que pasó a Castellote (Teruel), en 1315. Nieto de éste último fue Juan Royo Lánguera, que fue Teniente del castillo de Morella (Castellón). Descendiente de los anteriores fue Juan Royo Boned, que sirvió al Rey don Juan II de Aragón, quien le concedió el privilegio de usar armas propias; en 1485 casó con María Escolano, siendo abuelos de Tomás Royo y Tomás, nacido en 1515, vecino de Castellote. En el antiguo Reino de Valencia levantaron casas los Royo en Alcalá de Xivert, Castellfabib (1379), Dénia (1381), Morella, Olocau del Rey (1396), Xátiva (1421), Borriana (1481), etc. En Aragón, según el censo del año 1495, había 126 casas de Royo, algunas de ellas calificadas como “casa de moriscos”. Bartolomé Royo y Sancho prestó a Felipe III grandes servicios en las guerras, en premio de los cuales le concedió dicho Monarca mil florines y un caballo para que pasara en su casa el resto de su vida descansando; la donación fue firmada en Valencia, en 1599.

Armas.- Fueron las primitivas: En campo de oro, un monte de gules, con plantas de sinople y encima un lucero de azur de diez rayos.

Aragonés. De Calatayud.

Escudo de Armas: En campo de oro un lobo de sable, en jefe una estrella de gules con ocho rayos acostada de dos corazones de gules atravesados cada uno por una flecha.

su significadi proviene del dialecti aragones y es "rojo" traducido al castellano

Comentarios de Usuarios