Significado del Apellido Ruisanchez

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Ruisanchez?

Apellido poco frecuente que se registra sobre todo en Asturias y Cantabria, siendo notable su presencia en Madrid, y menor en Barcelona, Vizcaya, León, Alicante, etc. Ruisánchez es el resultado de aglutinar los apellidos Ruiz (por reducción, Rui) y Sánchez. Apellidos como Ruilópez, Ruidíaz, Ruisáez, etc. sufrieron el mismo proceso de formación, en general con la intención de diferenciar a notables familias portadoras de dos apellidos muy comunes de otras igualmente apellidadas. Antiguas familias Ruisánchez tuvieron casa en el lugar de Vivaño, perteneciente al municipio de Llanes (Asturias), donde Silvestre Ruisánchez fue bautizado en 1792 y casó en 1816 con Leonor de la Fuente Calleja, siendo padres, entre otros hijos, de Miguel Ruisánchez de la Fuente, bautizado en Vivaño en 1817, y Fructuoso Ruisánchez de la Fuente, bautizado en 1822, también en Vivaño. Por otra parte, en Vivaño fue bautizado en 1820 Ramón Ruisánchez de la Concha, hijo de Alonso Ruiz Sánchez y de María de la Concha Santobeña. En Cantabria, según consta en el censo del año 1898, había una casa de Ruisánchez en el lugar de Ramera (Polanco) y otra en la ciudad de Santander. En el Archivo General Militar de Segovia se conserva el expediente del oficial Felipe Ruisánchez Fuentes, Voluntario, año 1872.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Ruisánchez: En campo de plata, un roble, de sinople, y un lobo, de sable, cebado de un cordero, de plata, al pie del tronco. Bordura de gules, con ocho aspas, de oro.

Es un apellido compuesto de origen español.

Comentarios de Usuarios