Significado del Apellido Saavedra

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Saavedra?

Origen: Gallego. De las cercanías de Lugo.Según la tradición desciende como los Sotomayor del emperados Calígula.

Se extendió por toda la península.
Escudo de Armas: En campo de plata tres fajas ajedrezadas de gules y oro en cuatro ordenes, cargada cada una de otra faja de gules. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Saavedra no es vasco, sino gallego. Procede del latín (SALAM VETERAM) y la evolución de ambas palabras es típicamente gallega porque presenta rasgos únicos de esta lengua frente a las otras lenguas de la península ibérica (desaparece la -L- intervocálica y la E breve latina no diptonga).


Lo que si dice bien son los significados. SALAM es una construcción y VETERAM significa 'vieja'.


Sayavedra es lo mismo, pero con una -y- epentetica. Seria una variante dialectal de la palabra, pero la forma originaria es sin -y- Esa 'y', por cierto, se pronuncia como una 'i' latina, no como si fuese una consonante.

Saavedra es un apellido vasco compuesto por las palabras "Saa" y "Vedra".

Vedra siempre hace referencia a "añejo", "abolengo", "viejo" en sentido de antiguo.

Saa es gallego primitivo, y hace referencia a "solar", "casa", "construcción habitable".

Por ello Saavedra significa "solar de abolengo" o "casa, habitación de antaño".

Segun algunas personas, este apellido tiene su origen en Sayavedra.

SAAVEDRA ORIGEN Y SIGNIFICADO Según los estudiosos consultados, el apellido Saavedra procede de la zona gallega, de las cercanías de Lugo, descendiente, como los de Sotomayor, según la tradición del Emperador Calígula. Concretamente, Fernando González-Doria señala dicha procedencia y añade que a lo largo de su historia, el apellido se repartió por otras tierras de la Península Ibérica, Islas Canarias y también por diversos paises de América Latina. APELLIDOS DERIVADOS A veces, por razones fonéticas o de tipo lingüístico, de un apellido proceden diversos derivados. Todos ellos tienen la misma historia y escudo de armas que la forma primitiva. En el caso del apellido Saavedra no existen formas derivadas. TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS Los siguientes títulos han sido creados por monarcas de las diferentes dinastías españolas. Se hallan relacionados en el "Diccionario de merceres nobiliarias españolas ocupadas y vacantes": -El título de Marqués de Saavedra fue concedido por Don Alfonso XII el 23 de diciembre de 1875 a Don Rafael de Imaz y Arias de Saavedra. LINAJE E HISTORIA Cabe señalar que el origen del apellido Saavedra procede de los lejanos tiempos de la Reconquista en los cuales diversos caballeros prestaron sus servicios a reyes y nobles españoles que lucharon contra los musulmanes. Las tierras que se ocupaban en las conquistas eran otorgadas a estos valerosos caballeros que establecieron el linaje familiar en dichos lugares. Posteriormente, miembros de la familia Saavedra procedentes de tierras gallegas se trasladaron a otras zonas de la Península Ibérica y, principalmente a muchos pueblos de las Islas Canarias como Arrecife, Galdar, Morro Jable y Puerto del Rosario. Cabe señalar, como aspecto remarcable, que el apellido estuvo presente en diversos paises de América Latina desde los primeros años de la conquista. La existencia, en aquellos lugares, de topónimos llamados Saavedra demuestra la implantación del apellido desde los primeros años. ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: en campo de plata, tres fajas ajedrezadas de gules y oro, en cuatro órdenes, cargada cada una de otra faja de oro; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 730. PERSONAJES SAAVEDRA DESTACADOS EN LA HISTORIA -Miguel de Cervantes Saavedra, famoso escritor español, autor de "Don Quijote de la Mancha". -Abdón Saavedra, político y periodista boliviano nacido en La Paz en el año 1872. -Álvaro Saavedra, navegante español del siglo XVI. Acompañó a Hernán Cortés en la campaña de Méjico. -Juan de Saavedra, médico de finales del siglo XVI. Fue profesor de la Universidad de Sevilla. -Diego Saavedra Fajardo, escritor y diplomático español nacido en Algezares (Murcia) en el año 1584. TOPONIMIA Al no tratarse de un apellido toponímico, los topónimos no son muy frecuentes. Sin embargo, existen topónimos del apellido relacionados con pueblos y villas tanto de España como de diversos paises de América Latina. No hemos encontrado topónimos de tipo geográfico. Saavedra es un lugar de la provincia de Orense y un partido de la República Argentina. EL APELLIDO HOY El apellido Saavedra es abundante en la geografia española, aunque es más frecuente en la región de donde procede. Sin embargo, está extendido por la mayoría de Comunidades Autónomas. Hay en España una 3500 familias con el apellido Saavedra de las cuales el 15 % viven en las Islas Canarias. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ámpliamente representado en el Nuevo Continente. BIBLIOGRAFIA Indicamos algunos de los estudios de heráldica y genealogía donde es posible encontrar información sobre el apellido. -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.-

La Familia de mi esposo es Saavedra, cuenta la abuela que Sanon Saavedra Asturias, era su bisabuelo, y su abuelo era el Capitan Daniel saavedra, su familia por lo tanto se sabe que el apellido saavedra es de origen español,

Soy de granada, y la zona donde creo que abunda más el apellido, saavedra es por la parte de guadix (granada. Un saludo.
Antonio martinez saavedra.

cuentan las tias de mi papa (hermanas de mi abuelo) que su bis abuelo era manuel saavedra, hermano de cornelio saavedra (proser argentino)

Escudo de Los Saavedra:

Significado del Apellido Saavedra

Comentarios de Usuarios