Significado del Apellido Sáenz

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido S?enz?

Origen: Riojano.Extendido por toda la península.
Es el mismo apellido que Sáez o Sainz.
Probó su nobleza reiteradamente ante las órdenes militares de Santiago, Alcantara, Calatrava y San Juan de Jerusalen, así como, en la Real Chancilleria de Valladolid y la Real Compañia de Guardias Marinas.

Escudo de Armas: Escudo partido: 1º de oro con un árbol de sinople. 2º de gules con tres bandas de oro. Bordura de plata con ocho armiños de sable.
Otros traen: De sinople, una banda de oro engolada de dragantes del mismo metal.
Los de_Álava traen: De sinople, una torre de azur. Bordura de gules con cuatro aspas de oro y cuatro panelas de plata alternando.

El apellido saenz significa gloria orgullo y valentia como el gran procer de un pueblo sureño del tolima como fue el gran jhon helber saenz que fue muy importante en la creacion de su pueblo tubo que lidiar con fuerzas que querian derrocar sus ideales. pero el no se dejo lucho hasta conseguir su sueño dejar su pueblo fundado.

Saenz, derivado de Saint de origen francés y cambiado a Saenz durante la invasión francesa a México.

Apellido patronímico derivado del nombre propio «Sancho» (Sanctius), al igual que Sáez, Sáiz y Sáinz, muy usado en la antigüedad. Como la mayor parte de los de su género; tuvo y tiene gran difusión en todas las regiones españolas y países iberoamericanos. Sus características son las repetidamente explicadas en las informaciones de otros patronímicos, tales como Alonso, Álvarez, García, Gómez, González, Gutiérrez, Pérez, Ramírez, etc., etc.

El linaje más antiguo que existe de este apellido, es de La Rioja, posteriormente se extendió por toda la Península.

En la Montaña de Santander se encuentran dos casas de este linaje, la del lugar de Nestares, en 1.545 y la de Rozas, en 1.590. Ambas probaron debidamente su nobleza. Otra familia apellidada Sáenz de Larramendi tuvo casa en Legaria, en Navarra. Una familia se ubicó en Riaza, en Segovia, y probó su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid.

Sin embargo hay que advertir, que el Sáenz lo han llevado y llevan familias de muy distinto origen, sin nexo de sangre, ni de parentesco, cuya investigación, en la mayoría de los casos, sería estéril intentar averiguar. Sólo aquellas en las que perdura su condición hidalga mantenida durante siglos, por la tradición de padres en hijos, por la notoriedad de su ascendencia, claro indicio de abolengo, y sobre todo por documentos probatorios de su arranque, lugares en que sus casas radicaron y prerrogativas y distinciones alcanzadas, ofrecen posibilidades para el estudio de su desenvolvimiento genealógico.

Hay también numerosas familias Sáenz en las que, a pesar de existir memoria y constancia de que en un pasado remoto, era común a todas ellas un mismo solar y tronco; no por eso se pueden afirmar con certeza su parentesco, debido a la falta de documentación anterior al siglo XV y a las incontables ramas y líneas en que subdividieron, alejando así la posibilidad de esclarecer un punto tan interesante; así sucede con los Sáenz originarios de La Rioja. Cabe pensar, por la abundancia con que allí aparecen desde muy lejanos tiempos, que de La Rioja proceden y principalmente de su comarca de Cameros y de las trece famosas divisas de los solares hermanos de Valdeosera y Tejada, no sólo los que en dicha región permanecieron radicados, sino gran número de los que se extendieron por España y América, conservando unos solamente el Sáenz, y uniéndolo muchos a diversos apellidos de lugar y linaje en forma compuesta; pero sería aventurado atribuirles un mismo solar y progenitor.

Probó numerosas veces su nobleza en diversas épocas, en la Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y San Juan de Jerusalén, en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, y en la Compañía de Guardias Marinas.

Armas:
Escudo partido:1º, en oro, un árbol, de sinople, 2º, de gules, tres fajas, de oro; bordura general de plata, con ocho armiños, de sable.

En campo de sinople, dos unicornios, de oro, puestos en palo.

Escudo cuartelado: 1º, y 4º, de gules, una torre, de plata, 2º, de azur, trece estrellas de plata, puestas tres, tres, tres, tres y una, ésta última entre dos crecientes del mismo metal, afrontados, y 3º, de plata, un árbol, de sinople, y un jabalí, de sable, pasante al pie del tronco.

En campo de plata, seis jabalíes, de sable, puestos en dos palos.

Escudo partido: 1º, de plata, un árbol arrancado, de sinople, y 2º, de gules, cinco bandas, de plata.

En campo de azur, una cadenas, de oro, puesta en orla.

Fajado de oro y plata; bordura de azur, con tres lises, de plata, dos en el jefe y una en punta.

Escudo partido: 1º, en oro, un árbol, de sinople, 2º, de gules, tres bandas, de oro; bordura general de plata, con ocho armiños, de sable.

En campo de sinople, una torre de piedra almenada, con capitel de azur; bordura de gules, con cuatro aspas de oro y cuatro panelas de plata, alternando.

En campo de oro, una panela, de gules; bordura de plata, con un ancla de azur en jefe, tres castillos de gules en el flanco diestro, tres lises de azur en el flanco siniestro y un armiño de sable en punta.

SÁENZ ORIGEN Y SIGNIFICADO El apellido Sáenz se ha de incluir en el gran grupo de los apellidos patronímicos, es decir, de aquellos que derivan del nombre propio de la persona que en un momento histórico determinado adoptan el nombre como apellido. Así, uno de los hechos que caracterizan a este tipo de apellidos es la diversidad de ramas y linajes que existen y, en consecuencia, la abundancia de personas que en la actualidad se apellidan así, ultrapasando, muchas veces, el ámbito de una lengua o una cultura. Otro hecho que caracteriza a este grupo de apellidos es que, en su mayoría, y solo en Castilla, adoptaron la terminación -ez APELLIDOS DERIVADOS El apellido Sáenz deriva del nombre Saens, como lo son también Sáinz y Sáez. Esta es la causa de que en documentos y crónicas antiguas se encuentren a miembros de una misma familia citados unas veces como Sáez y otras como Sáenz siendo, en realidad, el mismo apellido LINAJE E HISTORIA Su origen se cita como en la montaña de Santander, aunque también se encontraban solares de este linaje en Vizcaya, La Rioja y Navarra.

Existen muchos Saenz, Saiz, Sanz, etc, y llegamos a la conclusión que son los mismos apellidos, escritos al gusto de los registradores existentes y por lo tanto asi se queda como lo escribieron, en todos los continentes existe el apellido Saenz, seria muy importante saber de donde sur inicialmente y poderlo ir asociando con otros apellidos al conformar la familia, soy de centro américa, nicaragua, conozco que mi apellido saenz llego a la ciudad de el viejo por una pareja conformada como saenz, Cosio, el tatara abuelo y la tatara abduela, no sabemos sus origenes.

Quiciera llegar al verdadero origen del apellido Sáenz. Los Franceses afirman que se habría derivado de un término francés. Otros indican a Madrid como cuna deeste apellido. Está claro que, los Términos Sanz, Sanz, Saez, Sanes, Sáenz, Saines; términos por la situación del destino de los registradores han sufrido variaciones. El linaje es el mismo.
Gracias y espero otra información a este peregrinaje de todos que estamos interesados de saber nuestro verdadero linaje
Dr. S. Sáenz Loayza

tengo entenddo q el apellido saenz es descendencia española hasta donde se somos amables querendones humildes tratablesno somos soberbios por lo tanto desearia mas informacion sobre mi apellido

Escudo de Los Sáenz:

Significado del Apellido Sáenz

Comentarios de Usuarios