Significado del Apellido Salgado

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Salgado?

Este apellido surge de la leyenda con que termina el escudo que dice "SALGA DO O SALGA POR DO SALIERE", significando que el hidalgo espera el peligro por donde sea, que no se arredar ante él, que está siempre listo para la defensa de los valores de su solar y del rey.

Hay otras variantes del escudo en los que figuran dos castillos unidos por una cadena con dos águilas sobrevolándola picando de un salero de oro, los demás colores son iguales.

Origen:Italiano- También tenia formas de decirse como: Salgari, Salgario, Salgadio pero se hicieron cambios para adaptaciónes a otros lugares y se hizo en Salgado.

Salgado, en idioma portugués, significa "salado". Y hay en el noreste de Brasil una poblaciòn con dicho nombre.

Linaje gallego, del valle de Monterrey, de antigua y probada nobleza, muy extendido por las provincias de Lugo y Orense, principalmente.

De hacer caso a algunos autores, este linaje proviene de los reyes suevos en Galicia, es decir, que los de este apellido tienen en sus antepasados a la realeza. Otros sostienen que procede de la reina Lupa, con lo cual se mantiene el citado linaje real. En lo que todos se muestran de acuerdo es que, sea cual sea su origen, es muy antiguo y noble. Que su procedencia se pierda en la oscuridad de los siglos añade mucho más interés a su notoria hidalguía y nobleza. Que en tiempos remotos poseyó importantes casas solares, señoríos y fue noble, no lo duda nadie. Como tampoco el hecho de que han sido muchos los de este apellido que han dado lustre al mismo. Se afirma que muchos de sus caballeros estuvieron presentes en la célebre batalla de Clavijo, pero no se dan los nombres de los mismos. Hay autores que los hacen participar en la batalla de las Navas de Tolosa pero tampoco encontramos nombres de los caballeros "Salgado" que intervinieron en la misma.

Entre los varios solares que en Galicia tuvo figura el castillo de Villamea, en el partido judicial de Lugo; otro radicó en el concejo de Monterroso, del partido judicial de Chantada en la misma provincia; otro en la parroquia de Amoeiro, del partido judicial de Verín y provincia de Orense, y otro en la jurisdicción de la parroquia de Gondulfes, del Ayuntamiento de Castrello del Valle, también en el partido judicial de Verín. Esos parece que fueron los más importantes.

Armas:
En plata, un águila de sable, con una sierpe, en su pico, de sinople.

En campo de gules, un castillo de oro, con tres torres, sumada, la del centro, de un copón o vasija, con dos águilas afrontadas y, al parecer, picando en lo que contiene la vasija. De cada cantón del jefe pende un trozo de cadena, de su color, que en la punta del escudo se unen a un candado del mismo esmalte, formando orla. Entre esta orla y el castillo, el siguiente lema, puesto en letras de sable en el jefe y en los flancos: "Salga-do y salga por do saliere".

En campo de sinople, un águila de su color, puesta sobre una especie de vasija o copón de plata.

En campo de sinople, dos castillos de plata unidos por una cadena de oro, y sobre ella, entre los dos castillos, un salero de oro, acostado de dos águilas de sable, que pican en él.

En campo de sinople, un salero de plata, surmontado de un águila de sable.

En oro, doce cañones, de sable, puestos en orla.

De sinople, un lienzo de muralla almenado, de plata, flanqueado por dos torres del mismo metal, aclaradas de sable, en el centro de la muralla, un salero de oro, surmontado de un águila al natural.

SALGADO ORIGEN Y SIGNIFICADO Se hace difícil, en numerosas ocasiones, establecer de forma exacta el origen de determinado apellido. La mayoría de los apellidos tienen un origen remoto relacionado con la necesidad de establecer constancia en los registros de propiedades para temas de tipo sucesorio. Posteriormente, los registros civiles establecieron la necesidad de que toda la población figurara con los apellidos para establecer un control a efectos fiscales y militares.

Mi familia es originaria de Michoacán, municipio de Puruándiro. Mi tatarabuelo Serapio Salgado llegó no sabemos de donde alrededor de 1800, acompañado de una hermána de nombre María. Buscamos familiares.

Somos una familia muy unidad, somos un clan, dicen que venimos de Mexico, procedentes de España. no se sabe cuando,cuenta que eran dos hermanos un comerciante de telas y el otro cueros, el de cueros se vino a Olancho una zona ganadera desde tiempos de la colonia, entraron por el municipio de Manto, posteriomente a San Francisco de la Paz y hoy en Dia somos muchos en la Ciudad de Catacamas, varios en hemos destacado en diferentes campos; politicos, economicos,social y culturamente, y nos caracterizamos porque somos honrrados.

Somos de Melchor Ocampo Estado de México tengo entendido que mi bisabuelo llego al distrito en los años 1850 llamado Jose Salgado de hay procreo a mi abuelo Guadalupe Sagrado y varios hijos mas como 10, mi nombre es Elviz Chavarría Salgado y me gustaría saber mas de la familia. Comenten

Escudo de Los Salgado:

Significado del Apellido Salgado

Comentarios de Usuarios