Significado del Apellido Salmerón

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Salmer?n?

Noble y antiguo apellido del siglo XV originario de la villa de Salmerón en la provincia de Guadalajara de la cual tomaron el nombre y fundaron su antiguo solar. Sus ramas se extendieron por Castilla y Andalucía.
Armas: Cuartelado: 1ºde gules, tres castillos de oro, mal ordenados; 2º y 3º, verados de plata y azur y 4º, de plata, dos lobos pasantes de sable, uno sobre otro. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.

Origen: De la montañas de León.Una rama se asentó en Madrid fundando nueva casa..Descripción del Escudo de Armas: Escudo cuartelado: 1º de gules con un castillo de plata. 2º y 3º de oro con dos lobos de sable andantes. 4º de plata con veinte veneras de azur.

SALMERÓN, es el gentilicio con el que se destaca al nacido en la Villa de Sama de Langreo (Asturias). Por extensión, a todos aquellos que están enraizados en dicha Villa

SANDOVAL ORIGEN Y SIGNIFICADO Los investigadores de los diferentes linajes han establecido un origen específico señalando la época y el lugar donde aparecieron. A veces se establece una cierta dificultad para establecer la época en qué apareció el apellido; no así el lugar, donde, en general, hay coincidencia entre los diversos estudiosos. Así, según Fernando González-Doria, el apellido Sandoval se originó en el lugar de su nombre, provincia de Burgos y aunque no se señala el siglo en que apareció, cabe indicar que se trata de un apellido antiguo. APELLIDOS DERIVADOS No todos los apellidos tienen formas derivadas. Sin embargo, algunos de ellos han establecido derivados a partir de una feminización o pluralización del apellido original o a partir de errores en las transcripciones registrales. En todo caso, los apellidos derivados son menos frecuentes y han tenido un desarrollo posterior. En referencia al apellido Sandoval, no hemos localizado formas derivadas. TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS Son considerados nobles aquellos apellidos que en un momento histórico determinado recibieron títulos por parte de los monarcas españoles en virtud del desarrollo de determinados servicios al Estado. En el caso del apellido Sandoval, todo y su antigüedad y desarrollo, no posee títulos nobiliarios según las fuentes bibliográficas consultadas. LINAJE E HISTORIA Ya hemos indicado la antigüedad del apellido Sandoval. Sin embargo, no hemos localizado demasiadas referencias en relación a la historia y el linaje. Sabemos que el apellido procede del lugar de Sandoval, en el partido judicial de Villadiego (Burgos), descendiente del Conde Fernán-González. se extendió por otras regiones de la Península Ibérica y su desarrollo en diversos paises de América Latina se produjo en épocas tempranas posteriores a la conquista. Su importante difusión en el Nuevo Continente demuestra tal antigüedad. Según los heraldistas, el apellido Sandoval probó su nobleza numerosas veces y en diversos tiempos en las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa y San Juan de Jerusalén, en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, y en la Real Compañía de Guardias Marinas. ARMAS Las siguientes armas, consideradas las primitivas del apellido, se encuentran referenciadas en la obra "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 739. Se especifican a continuación: en campo de oro, una banda de sable. Otros traen: En campo de gules, una banda de plata PERSONAJES SANDOVAL DESTACADOS EN LA HISTORIA Relacionamos algunos de los personajes históricos del linaje según información de fuentes enciclopédicas. Son los siguientes: -Bernardino de Sandoval, canónigo y escritor de la segunda mitad del siglo XIX. -Gonzalo de Sandoval, militar español de principios de siglo XVI. Participó en la conquista de América. -Prudencio de Sandoval, historiador y prelado nacido en Valladolid en el año 1560. -Adolfo Sandoval y Abellán, literato nacido en Oviedo en el año 1870. TOPONIMIA Hay apellidos que proceden de topónimos y otros que han provocado la aparición de algún topónimo. También hay apellidos no específicamente toponímicos y sin ningún topónimo relacionado. En el caso del apellido Sandoval existen numerosos topónimos: una aldea de la provincia de Málaga, un barrio de Cuba y un municipio de la provincia de Burgos que dió origen al apellido. EL APELLIDO HOY La extensión geográfica del apellido Sandoval en la actualidad comprende prácticamente todas las zonas de habla hispana tanto de la Península Ibérica como en los diversos paises de América Latina. Sin embargo, su distribución es irregular presentándose como más frecuente en la zona donde se originó y en las regiones colindantes. BIBLIOGRAFIA Sin pretender ser exhaustivos señalamos algunos de los estudios heráldicos y nobiliarios donde se puede obtener más información sobre el linaje: -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-. -Heráldica Asturiana-. -Heráldica Castellana-. -Heráldica de las Comunidades Autonomas y Capitales de Províncias-. -Sección de Órdenes Militares de Santiago-Alcántara y Calatrava-. -Tratado de Nobleza de Aragón y Valencia-.

Los salmerones somos unicos , y los mejores, viva los salmerones

soy salmeron y me encanta el apellido. quiero conocer mas salmerones..

No podía imaginar que el origen de Salmerón fuerAa en León. Tengo la información que un antecesor mío fue Caballero Cubierto de la época de Isabel la Católica por haber participado en la expulsión de los moros. Provenía de la aldea de Berja en Almería. La cruz con la que fue envestido pasó de generación en generación a manos del último hombre Salmerón de la falilia

Escudo de Los Salmerón:

Significado del Apellido Salmerón

Comentarios de Usuarios