Significado del Apellido Samper

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Samper?

Apellido aragonés de origen toponímico, relativamente frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Alicante, con notables asientos en las de Barcelona, Valencia, Zaragoza, Madrid, Tarragona y Murcia, y menores en las de Almería, Baleares, Vizcaya, Castellón, Huesca, Lleida y Teruel, entre otras. Procede del topónimo Samper, contracción de San Pere, nombre de poblaciones aragonesas como Samper de Calanga (Teruel) y Samper de Sala (Zaragoza). En la villa de Biel (Zaragoza), se conser­va un antiquísima casa solar de Samper, con piedra armera sobre la puerta, y cuyos descendientes, desde tiempo inmemorial, fueron siempre tenidos por infanzones. Los de este apellido pasaron a la conquista y repoblación del antiguo reino de Valencia, junto a Jaime I de Aragón, levantando casas en Montesa i Vallada (1289), Bocairent (1421), etc. Ramas de estos Samper/Semper valencianos pasaron a la provincia de Tarragona, fundando casa solar en la villa de Batea (colecta de Tortosa), en la que vivían, según el censo catalán de 1553, Bethomeu y Miguel Semper. Ante la Real Audiencia de Aragón probaron su infanzonía, Jerónimo Samper, de Zaragoza, en 1729; J. Hilario Samper, de Erla., en 1779, e Hilario Samper y Tolosana, de Erla, en 1806.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar: En azur, tres leones, de oro, que sostienen un escudete, de oro, partido de gules.

Linaje de origen Aragonés, de la provincia de Huesca, aunque su origen primitivo debe remontarse al solar de Saint-Pé, de la tierra de Cisa, en la antigua región de Labourd en la Navarra francesa.
Los Samper aragoneses pasaron a la conquista de la ciudad de Valencia y rendición de la villa de Alcoy con el rey Jaime I de Aragón, extendiéndose por toda la geografía levantina. En Alcoy, cuna de muchas ramas del linaje, fueron considerados los Samper como ciudadanos de inmemorial, apellidándoseles más generalmente Semper o Sempere. El caballero Juan Samper y Rocafull, perteneciente a la rama originaria de Calatayud que se afincó en Valencia en 1414, probó su nobleza para ingresar en la Orden de Montesa.

Los de Aragón: En campo de azur, tres leones de oro, que sostienen un escudete del mismo metal, partido de gules.

Los de Sobrarbe, en Aragón, traen: En campo de gules, una banda de oro, acompañada en lo alto y en lo bajo de un estrella también de oro.

Los de Biel, Erla, Zaragoza y Arascués, también en Aragón, traen: Ecudo partido, 1.° de oro, cuatro palos de gules enlazados por una faja de lo mismo en la parte baja, los dos centrales cargados en su parte alta con un gallo de oro, coronado; 2.° de azur, una grulla vigilante acompañada en punta de esta partición, por seis piedras de su color. Algunos añaden a este escudo una bordura de oro, con las letras perfiladas de sable, el lema "Samper Vigila y Acampa"

Los de Cinco Villas y Tarazona, igualmente de Aragón, traen: En campo de gules, tres leones de oro bien ordenados.

Los de Calatayud, en Aragón y los de Valencia: En campo de gules, una banda de oro, acompañada de dos estrellas de ocho puntas del mismo metal.

Los de Navarra: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de oro, una vaca de gules, y brochante sobre el todo, un palo de plata; 2º, en campo de azur, una luna de plata; y 3º, en campo de gules, tres chevrones de oro.

Otros de Aragón traen: Escudo cuartelado, 1° y 4° de oro, cuatro palos de gules; 2° y 3°, de azur, una caldera de oro.

Los de Alcoy: Escudo cortado: 1º, en campo de gules, tres chevrones de oro; y 2º, partido: 1º, de gules, con un hacha de oro; y 2º, de oro, con un árbol de sinople.

Origen del apellido Samper:
De origen Aragones.


Escudo de Armas del Apellido Samper:
En campo de azur tres leones de oro que sostienen un escudete de oro partido de gules.


En Huesca traen: Cortado, 1° en campo de gules tres chevrones de oro; 2° partido, 1° en campo de gules un hacha de oro y 2° en campo de oro un arbol de sinople.

Escudo de Los Samper:

Significado del Apellido Samper

Comentarios de Usuarios