Significado del Apellido Sebastián

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Sebasti?n?

Significado:
El venerado.
De origen griego.

Fecha:
20 de Enero (San Sebastián).

Personas Celebres:
J. Sebastian Bach (gran compositor).
J. Sebastián El Cano (conquistador español).
Sebastián de Arteaga (pintor).
Sebastián Ricci (pintor italiano).

Conocidos y Famosos:
Sebastián Borensztein (productor de TV).
J. Sebastián Verón (futbolista).
Sebastián Rambert (futbolista).

Apellido frecuente y muy repartido por España, que en ocasiones aparece escrito como San Sebastián. Procede del nombre de bautismo Sebastián, derivado del nombre personal latino de época imperial –Sebastianus-, del griego –Sebastós-, “augusto, venerable”. El nombre tuvo mucho uso en toda Europa desde los primeros siglos de la cristiandad, debido al célebre santo y mártir que fue asaeteado en el siglo III. En el área lingüística catalana se da en la forma Sebastià. Tienen los así apellidados asientos muy notables en Zaragoza, Madrid, Barcelona, Valencia, Teruel, Vizcaya, Guipúzcoa, Alicante, etc., por lo que es evidente que hubo distintas casas solares del apellido, no emparentadas entre sí. En Aragón, donde algunas familias vieron recocida su Infanzonía, tuvieron casa solar en Galve, con ramas en Teruel, Royta, Torrelacárcel y Zaragoza. De Cabezón de la Sal (Cantabria) fue Francisco Sebastián, quien en 1765 vio reconocida su hidalguía por la Real Chancillería de Valladolid. En Navarra hubo una antigua casa de Sebastián en la villa de Sangüesa, cuyos individuos vieron varias veces amparada su nobleza por la Real Audiencia de Pamplona, con ramas que pasaron a Aragón y a Espinosa de los Monteros (Burgos). José y Sebastián de Raón, naturales de Puerto Rico, probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago (1803).

Armas.- El Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Sebastián, en primer lugar: Cuartelado. 1º y 4º: En gules, una cabeza de caballo, de plata, y 2º y 3º: En plata, una caldera, de sable.

Antiguo apellido, bastante frecuente y muy repartido por España, que en ocasiones aparece escrito como San Sebastián. Procede el apellido del nombre de bautismo castellano Sebastián, derivado del nombre personal latino de época imperial Sebastianus, del griego Sebastós, "augusto, venerable".

El nombre tuvo mucho uso en toda Europa desde los primeros siglos de la cristiandad, debido al célebre santo y mártir que fue asaeteado en el siglo III. En el área lingüística catalana se da en la forma Sebastià.

Tienen los Sebastián asientos muy notables en las provincias de Zaragoza, Madrid, Barcelona, Valencia, Teruel, Vizcaya, Guipúzcoa, Alicante, etc, por lo que es evidente que hubo distintas casas solares del apellido, no emparentadas entre sí.

Así, en Aragón, donde algunas familias vieron recocida su Infanzonía, tuvieron casa solar en Galve, con ramas en Teruel, Royta, Torrelacárcel y Zaragoza. De Cabezón de la Sal (Cantabria) descendió Fco. Sebastián, quien en 1765 vio reconocida su Hidalguía por la Real Chancillería de Valladolid.

Armas.- El Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica" recoge para Sebastián, en primer lugar: Cuartelado. 1.º y 4.º: En gules, una cabeza de caballo, de plata, y 2.º y 3.º, En plata, una caldera, de sable.

Origen del apellido Sebastian:
Navarro.


Escudo de Armas del Apellido Sebastian:
Escudo cuartelado: 1º y 4º de gules con una cabeza de caballo de plata 2º y 3º de plata con una caldera de sable.

SEBASTIÁN ORIGEN Y SIGNIFICADO Según los estudiosos consultados, el apellido Sebastián procede de la zona navarra, de la población de Sangüesa. Concretamente, Fernando González-Doria señala dicha procedencia y añade que a lo largo de su historia, el apellido se repartió por otras tierras de la Península Ibérica y también por diversos países de América Latina. Etimológicamente el apellido queda descrito en la obra de Josep Mª Albaigès "El gran libro de los Apellidos", donde se dice que Sebastián es un nombre de pila usado como apellido. Del latín Sebastianus, formado con el sufijo latino del griego sebastós ("venerable, augusto"), a su vez derivado de sebomai ("venerar, honrar, especialmente a los dioses").

sebastian es el nombre de mi hijo, y me siento muy orgullosa de el es un nombre de fuerza.

Escudo de Los Sebastián:

Significado del Apellido Sebastián

Comentarios de Usuarios