Significado del Apellido Sevillano

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Sevillano?

Origen del apellido Sevillano:
Posee dos origenes diferentes e independientes, uno de ellos es Castellano y el otro proviene de San Miguel en Tenerife.

Escudo de Armas del Apellido Sevillano:
Los de Castilla: En campo de oro tres barras de azur.

Los de San Miguel: En campo de azur un sol de oro.

Otros traen: Escudo entado en punta redonda. 1º En campo de gules dos castillos de oro. 2º En campo de plata, un leon rampante de sinople.

SEVILLANO ORIGEN Y SIGNIFICADO El apellido Sevillano es muy antiguo y procede de la zona castellana. Según Fernando González-Doria en su "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", el apellido tuvo su primitiva casa solar en Castilla. Posteriormente el apellido se extendió por otras zonas de la Península Ibérica. Se trata de un apellido de los llamados gentilicios, que indica a la persona que procede de un lugar concreto. En este caso se refiere al lugareño procedente de Sevilla o de un pueblo de su provincia. TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS -El título de Duque de Sevillano fue concedido con Grandeza de España por Dª Isabel II el 6 de diciembre de 1854 a D. Juan de Mata Sevillano y Fraile, del que existen antecedentes en el Archivo General del Ministerior de Justicia. LINAJE E HISTORIA La historia del apellido Sevillano cabe remontarla en los lejanos tiempos de la Reconquista de Castilla y Andalucía donde los ejércitos cristianos ocupaban las tierras que durante siglos habían sido dominadas por los musulmanes. Se trata de un linaje de real estirpe que tomó este apellido porque su progenitor, el rey don Fernando "el santo", reconquistó en el año 1248 la opulenta ciudad de Sevilla para las armas cristianas. La casa de Sevilla tiene esta genealogía, a la que también se relaciona el apellido Sevillano, de la que pueden enorgullecerse sus descencientes: el primero fue el rey Fernando que casó con Doña Beatriz, hija de don Felipe, emperador de Alemania, y de este regio matrimonio nacieron, además de los otros hijos, el rey don Alfonso "el Sabio" y el infante don Enrique. El apellido estuvo presente en la conquista y posterior colonización de América, donde personajes llamados Sevillano participaron en las hazañas. La existencia de diversos topónimos en el Nuevo Continente demuestra que el apellido enraizó desde los primeros tiempos. La rama de Villarrobledo (Albacete) es una de las más numerosas del apellido. Posteriormente, el apellido se extendió por otras zonas de la Península Ibérica y por los diversos paises de América Latina. ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son En campo de oro, tres barras de azur. Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 748. TOPONIMIA Encontramos topónimos Sevilla en diferentes tierras de habla hispana, tanto en España como en diferentes paises de América Latina. El apellido procede de la ciudad andaluza; sin embargo, existen otros topónimos del apellido. Sevilla es una isla de Panamá y una población de Filipinas. Referente a la forma Sevillano encontramos un lugar en Carreño (Oviedo) y el lugar de El Sevillano, en Lora del Río (Sevilla). Los Sevillanos son diferentes lugares de Granada. EL APELLIDO HOY El apellido Sevillano es uno de los más abundantes de la geografía española, encontrándose regularmente repartido por todas las regiones de España. Hay, en toda la Península unas 2.000 familias que tienen el apellido, destacando las famalias establecidas en Andalucía y, principalmente, en muchos pueblos de Castilla. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ámpliamente representado en el Nuevo Continente.

SEVILLANO ORIGEN Y SIGNIFICADO El apellido Sevillano es muy antiguo y procede de la zona castellana. Según Fernando González-Doria en su "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", el apellido tuvo su primitiva casa solar en Castilla. Posteriormente el apellido se extendió por otras zonas de la Península Ibérica. Se trata de un apellido de los llamados gentilicios, que indica a la persona que procede de un lugar concreto. En este caso se refiere al lugareño procedente de Sevilla o de un pueblo de su provincia. TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS -El título de Duque de Sevillano fue concedido con Grandeza de España por Dª Isabel II el 6 de diciembre de 1854 a D. Juan de Mata Sevillano y Fraile, del que existen antecedentes en el Archivo General del Ministerior de Justicia. LINAJE E HISTORIA La historia del apellido Sevillano cabe remontarla en los lejanos tiempos de la Reconquista de Castilla y Andalucía donde los ejércitos cristianos ocupaban las tierras que durante siglos habían sido dominadas por los musulmanes. Se trata de un linaje de real estirpe que tomó este apellido porque su progenitor, el rey don Fernando "el santo", reconquistó en el año 1248 la opulenta ciudad de Sevilla para las armas cristianas. La casa de Sevilla tiene esta genealogía, a la que también se relaciona el apellido Sevillano, de la que pueden enorgullecerse sus descencientes: el primero fue el rey Fernando que casó con Doña Beatriz, hija de don Felipe, emperador de Alemania, y de este regio matrimonio nacieron, además de los otros hijos, el rey don Alfonso "el Sabio" y el infante don Enrique. El apellido estuvo presente en la conquista y posterior colonización de América, donde personajes llamados Sevillano participaron en las hazañas. La existencia de diversos topónimos en el Nuevo Continente demuestra que el apellido enraizó desde los primeros tiempos. La rama de Villarrobledo (Albacete) es una de las más numerosas del apellido. Posteriormente, el apellido se extendió por otras zonas de la Península Ibérica y por los diversos paises de América Latina. ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son En campo de oro, tres barras de azur. Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 748. TOPONIMIA Encontramos topónimos Sevilla en diferentes tierras de habla hispana, tanto en España como en diferentes paises de América Latina. El apellido procede de la ciudad andaluza; sin embargo, existen otros topónimos del apellido. Sevilla es una isla de Panamá y una población de Filipinas. Referente a la forma Sevillano encontramos un lugar en Carreño (Oviedo) y el lugar de El Sevillano, en Lora del Río (Sevilla). Los Sevillanos son diferentes lugares de Granada. EL APELLIDO HOY El apellido Sevillano es uno de los más abundantes de la geografía española, encontrándose regularmente repartido por todas las regiones de España. Hay, en toda la Península unas 2.000 familias que tienen el apellido, destacando las famalias establecidas en Andalucía y, principalmente, en muchos pueblos de Castilla. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ámpliamente representado en el Nuevo Continente. BIBLIOGRAFIA -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-. -Heráldica Asturiana-.

Escudo de Los Sevillano:

Significado del Apellido Sevillano

Comentarios de Usuarios