Significado del Apellido Sillero

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Sillero?

Apellido, poco frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en las provincias de Ciudad Real, Barcelona, Granada, Sevilla, Málaga, Comunidad de Madrid, Salamanca y Valencia. Procede del sustantivo –sillero-, “persona que tiene por oficio fabricar, reparar o vender sillas”, razón por la que hubo distintas familias así apellidadas. Por otra parte, los genealogistas y heraldistas hermanos García Carraffa dejaron escrito que algunas familias Sillero proceden del antiguo y noble apellido Sellier, oriundo de los Países Bajos, donde ya florecía en el año de 1351 una familia patricia de Cambray así apellidada. Ante la Real Chancillería de Granada probó su hidalguía, en 1517, Nicolás Rodríguez Sillero, descendiente y vecino de una antigua casa que hubo en la villa de Almagro (Ciudad Real). Juan Sillero Muñoz, caballero que probó su Hidalguía en 1769, casó con Paula Llanas y Castilla, nieta del Virrey y Capitán General de Panamá. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan, entre otros, los expedientes de los oficiales Antonio Sillero, Capellán Militar, 1794, y Francisco Sillero, Infantería, 1794, calificado como “Persona Honrada”. Otras antiguas casas de Sillero hubo en Antequera, Almaje (Málaga); Dos Hermanas (Sevilla); Medina Sidonia, Jerez, San Fernando (Cádiz); Villanueva de Mesías (Granada); Alcanadre (La Rioja), Lodosa (Navarra), etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Sillero: En oro, tres bandas, de gules. El jefe, de azur, con tres luceros, de plata, puestos en situación de faja.

Comentarios de Usuarios