Significado del Apellido Sol

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Sol?

Apellido que aparece escrito, indistintamente, como Sol o “del Sol”, gozando en ambos casos de escasa difusión y hallándose repartido por España, con sus principales asientos, entre otras, en las Comunidades y provincias de Barcelona, Madrid, Lleida, Castellón, Valencia, Badajoz, Cáceres y Tarragona. El apellido procede, al parecer, del sustantivo –sol-, nombre del astro del día, voz existente en los tres romances hispánicos, tal vez nacido como una aplicación onomástica del sustantivo –sol-, como nombre de bautismo elogioso, pero también pudo nacer con el sentido de “solana”, como denominación alusiva al individuo cuya casa se encontraba en la parte solana de un valle o monte; también puede tratarse, en especial en el área lingüística catalana, de un derivado del latín –solum-, “solar, suelo, tierra donde se vive”. En Catalunya se documenta este apellido en el censo de hogares o “Fogatge” del año 1553, según el cual Joan Sol vivía en el “mas Sala”, sito en Sant Fruitós, villa perteneciente a la entonces llamada “colecta de Manresa” (Barcelona). Otras antiguas casas del apellido hubo en Santa Coloma de Gramanet y en San Andrés del Palomar (Barcelona), y otra en Reus (Tarragona), de la que fue el político Joan Sol y Ortega. Otras antiguas casas de familias Sol hubo en Terrassa (Barcelona), Villanubla (Valladolid), Comillas (Cantabria), Crevillente (Alicante), etc. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Sol: En azur, un sol de oro, y debajo media luna de plata, con las puntas hacia arriba.

Apellido, relativamente frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Madrid y Valencia, siendo muy notable su presencia en Cuenca, Barcelona, Granada, Málaga, Ciudad Real, Alicante y Albacete. En general, procede de lugares llamados Solera, principalmente, de la localidad de Solera (Cuenca), o de Solera (Jaén). En Catalunya, donde familias Solera son citadas con casas en Guissona (Lleida), Maçoteres (Lleida), etc., ya en el “fogatge” del año 1553, deriva este apellido, según señala Moll en su obra “Els Llinatges Catalans”, del apodo –solera-, en el sentido de “viuda de Soler”. El nombre de Solera (Cuenca) es un derivado del sustantivo –solana-, “lugar donde da el sol todo el día”. Hubo, por tanto, distintas familias Solera, no emparentadas entre sí. Entre las familias que repoblaron el antiguo Reino de Valencia las hubo del apellido Solera, levantando casas en la ciudad de Valencia (1354-1373) y en Palma de Gandía (1373). María Solera (en nombre de sus hijos Isidro y José Esteban Solera), vecina de Madrid y originaria de La Puebla de Montalbán (Toledo), vio reconocida su hidalguía en 1781 ante la Real Chancillería de Granada. Federico de Vargas y Díez de Bulnes Matheus y Solera se cruzó Caballero de la Militar Orden de Santiago en 1857.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Solera: En azur, tres bandas de oro. Bordura de oro con cuatro manos de carnación cortadas y ensangrentadas y cuatro aspas de azur, alternando.

Significado:
Que tiene una fé luminosa.
De origen latino.

Conocidos y Famosos:
Sol Lewitt (artista plástica norteamericana).

Mi apellido es Sol soy de Guadalajara Jalisco México y es muy complicado encontrar personas con este apellido en México

Que hermoso nombre! Me encanta llamarme Sol. Aunque mucha gente no lo crea así me llamo

Comentarios de Usuarios